
1. ¿Cuándo debería reservar el transporte?
Puedes reservar nuestros servicios de transporte en Salamanca con al menos 24 horas de anticipación.
2. ¿Cuánto dura el viaje desde el hotel hasta el aeropuerto?
El viaje desde el Aeropuerto de Salamanca hasta el centro de la ciudad suele durar entre 15 y 25 minutos. Recomendamos que solicites el servicio de recogida con 2 horas de margen.
3. ¿A qué hora debería programar la recogida?
Para los traslados que parten del aeropuerto, debes proporcionar la hora de llegada prevista de tu vuelo. Lo mismo aplica para los traslados desde puertos de cruceros y estaciones de tren. Para los traslados desde el hotel, debes indicar la hora a la que deseas que te recojamos.
4. ¿Cuánto tiempo esperará el conductor?
El conductor te esperará hasta 1 hora después de la hora de aterrizaje programada en aeropuertos, 1 hora después de la hora de atraque en puertos de cruceros, y 15 minutos después de la hora de llegada en estaciones de tren. En hoteles y apartamentos, el conductor te esperará 15 minutos a partir de la hora indicada al hacer la reserva.
5. ¿Dónde me encontrará el conductor?
El conductor te estará esperando en el hall de llegadas en aeropuertos, en la terminal de llegadas del puerto, en la salida del andén de llegada del tren, y en el exterior del edificio en hoteles y apartamentos. En todos los casos, el conductor estará sosteniendo un cartel con tu nombre.
6. ¿El precio es definitivo? ¿Hay cargos adicionales?
Nuestros precios son finales e incluyen todos los gastos, como peajes y propinas. Puede haber cargos adicionales si el destino no está en la zona indicada o si se necesita hacer una parada adicional durante el viaje.
7. ¿Cuántas personas pueden viajar en el vehículo?
El número de asientos indicados para cada vehículo es el máximo de personas que pueden viajar, además del conductor. Todos los pasajeros, incluidos los niños pequeños, cuentan como pasajeros, independientemente de su edad. Si sois un grupo grande, deberéis reservar varios vehículos.
8. ¿Cuántas maletas puedo llevar?
Durante el proceso de reserva, podrás ver la cantidad de equipaje que cada vehículo puede llevar. Cada vehículo tiene una capacidad indicada en número de maletas grandes y número de maletas de mano.
9. ¿Disponen de sillas para niños?
Cuando avances en el proceso de reserva, verás información sobre las sillas para niños. Dependiendo de las normativas de cada destino, estas pueden ser obligatorias u opcionales, y pueden ser gratuitas o tener un coste.
10. ¿Cómo puedo conocer el número de vuelo?
El número de vuelo consta de 2 caracteres que representan la aerolínea y 4 números que completan el número de vuelo. Podrás encontrar tu número de vuelo en el correo electrónico de confirmación de la reserva de la aerolínea.
11. ¿Debo informar si el vuelo, barco o tren se retrasa?
Monitoreamos los vuelos, trenes y barcos en todo momento, por lo que no necesitas preocuparte por contactarnos. En caso de retrasos excesivos, si no pudiéramos reprogramar el traslado debido a la falta de disponibilidad de vehículos, se reembolsará el importe total del servicio.
12. ¿Por qué necesito tener un teléfono móvil en funcionamiento?
Es esencial tener un teléfono móvil en funcionamiento, ya que podríamos tener que llamarte en caso de emergencia, por ejemplo, si el conductor tiene una avería o simplemente tiene dificultades para encontrarte.
13. ¿Quién se hace responsable de la pérdida de un vuelo?
La empresa de transporte nunca se hará cargo de la pérdida de un vuelo. Los clientes son los únicos responsables de conocer la hora de salida de su vuelo y solicitar el servicio de recogida con suficiente antelación.
14. ¿Es posible hacer varias paradas?
Si te alojas en diferentes hoteles o necesitas hacer una parada para recoger las llaves de un apartamento, debes tener en cuenta que este servicio puede conllevar cargos adicionales.
15. ¿Puedo compartir el vehículo con otras personas?
Ofrecemos servicios de transporte privados y compartidos. En los servicios privados, el vehículo será de uso exclusivo para vosotros. En los servicios compartidos, el vehículo se compartirá con otros viajeros.
16. ¿El conductor habla español?
Aunque en la mayoría de los países los conductores hablan varios idiomas, no podemos garantizar que el conductor asignado hable español. Sin embargo, el idioma no es necesario para realizar el traslado, ya que el conductor tiene todos los datos necesarios para llevar a cabo el servicio.