El ‘¿Quieres donar tu tiempo?’ Asistieron el vicerrector de Internacionalización y Estudiantes, Juan Manuel Castro, y la directora del Servicio de Voluntariado, María Eugenia Polo

Más de una treintena de ONG salmantinas se dieron cita este viernes en el Auditorio San Juan Pablo II para explicar a la comunidad universitaria ya los 156 candidatos ya registrados como voluntarios sus objetivos, actividades y acciones de voluntariado. La sesión comenzó con las palabras del vicerrector de Internacionalización y Estudiantes, Juan Manuel Castro, quien destacó que “hoy la UPSA, a través de su Servicio de Voluntariado, quiere servir de canal y enlace entre los muchos voluntarios que tenemos en nuestra universidad comunidad y un número muy considerable de asociaciones, entidades y ONGs que se ofrecieron a venir y dar información sobre el trabajo que realizan responde a sus inquietudes.

Además, ha destacado que “este día es especial para nosotros, ya que la respuesta de las asociaciones ha sido muy satisfactoria: nos visitan 32 organizaciones sociales y de voluntariado, lo que significa que recibimos una representación muy amplia de lo que las organizaciones solidarias promueven en nuestra ciudad”. Estas entidades realizan acciones cada día en todos los ámbitos -hay representantes de sanidad, educación, atención a la exclusión social, atención a la diversidad, sostenibilidad económica, etc.- y con todos los colectivos -niños, jóvenes, mayores, enfermos , personas con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, etc.- La respuesta ha sido increíble y todos ellos están llenos de personas y experiencias que sirven para enriquecer el alma de una sociedad y trabajar para mejorar este mundo.

Es noticia  Vitigudino acoge este sábado el Encuentro Provincial de Voluntarios de Cruz Roja

Castro concluyó que “para nuestra Universidad, que defiende este tipo de valores, creemos que no hay mejor oportunidad que acoger este bien. Es un recuerdo de nuestra filosofía, valores e identidad, que nos permite recuperar lo que realmente está en nuestros fundamentos fundacionales y dentro de nuestra misión: estar al servicio de la comunidad y de la persona».

Por su parte, la directora del Servicio de Voluntariado, María Eugenia Polo, agradeció a las asociaciones su disponibilidad para estar hoy en la UPSA y reconoció que “el esfuerzo extra de pasar parte de la mañana. Hoy podemos escuchar distintos panoramas de necesidades sociales y conocer estas 32 pantallas, para que los miembros de nuestra comunidad universitaria decidan con qué posibilidades se identifican más». Su discurso terminó con la lectura de un ensayo titulado Life Is Hard.

Es noticia  Homenaje a Antonio Cepas López, gobernador civil de Salamanca en 1936

Posteriormente, se hizo una breve presentación de cada una de las asociaciones para dar a conocer sus actividades, destacando así los proyectos de AERSCYL, Asociación de Familiares Enfermos de Alzheimer (AFA), AFIBROSAL, ALFAR, Asociación de Personas con Autismo de Salamanca (Ariadna), la Asociación Salamanca Contra el Bullying y el Ciberbullying (ASBYC), Asociación Contra la Leucemia y las Enfermedades de la Sangre (ASCOL), Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Asociación Salamanca de Esclerosis Múltiple (ASDEM), Asociación para el Desarrollo de los Cuidados Paliativos y el Dolor Tratamiento de Castilla y León, ASPACE, ASPRODES, Banco de Alimentos, Cáritas, Colegio Santiago Uno, CEPAIM, Comedor de los Pobres, Cruz Roja, Fundación AFIM Salamanca, Fundación María Rosa Molas, Fundación Tormes EB, Fundaneed, Juventud Idente, OJE Arce Nostra Salamanca, ONCE, Oxfam Intermon, Programa de Voluntariado Joven Castilla y León, Proyecto Hombre Salamanca, Teléfono Esperanza, YMCA Salamanca, Secretariado Gitano y Red M Adre Salamanca.

Es noticia  La Agencia Municipal de Voluntariado refuerza la Escuela de Formación con nuevos cursos gratuitos

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *