Este miércoles, los Tribunales Autonómicos rechazaron una Propuesta de No Ley presentada por la Unión del Pueblo Leo (UPL), a través de la cual los Leones instaron a la Junta a impulsar la realización de un estudio que analice las posibles alternativas a través de las cuales conectarse a la ZA -320 (a la altura de Carbellino) y SA-302 (desde Monleras o Villaseco de los Reyes), ambas de titularidad de las Comunidades Autónomas, son atravesadas por un puente.
En este sentido, la UPL ha señalado en el debate de la propuesta, desarrollado en la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Audiencias Autonómicas, que «las provincias de Zamora y Salamanca sufren un aislamiento total en los 44 kilómetros que separan Ledesma y el embalse de Almendra». , sin posibilidad de paso de un lado de este embalse al otro entre estos puntos”.
Por ello, la Unión del Pueblo Leone consideró necesario «que se realice al menos un estudio para determinar las posibilidades de conexión de ambas márgenes» en una zona cuyo punto de partida sería la ciudad de Carbellino en Zamora, mientras que en Salamanca podría ser por Monleras o por Villaseco de los Reyes, sirviendo de unión no sólo de estas ciudades, sino también de las carreteras ZA-320 y SA-302.
De esta forma, los leonistas indicaron que el objetivo sería poder tender, tras el estudio, un puente entre ambas riberas en la zona de esa zona considerada más idónea, buscando así recuperar «las intensas y comerciales relaciones que existía entre Sayago y el noroeste de Salamanca antes de la construcción del embalse de Almendra”.
Asimismo, la UPL ha señalado el estrechamiento del cauce del Tormes en el embalse de Almendra en la zona donde se solicitó el estudio del puente, pudiendo aprovechar los tramos existentes a ambos lados de la antigua carretera que unía Carbellino y Monleras. , que llegan a la línea de flotación, a 2,2 kilómetros, con un tramo intermedio de tierra en una península que forma un resalte de la presa. En este caso, el tramo de agua más cercano a Monleras tendría una longitud de 460 metros, mientras que el más cercano a Carbellino tendría 1,2 km.
Por otro lado, el leonés también apuntó a la posibilidad de construir el puente que une ambas márgenes de Villaseco de los Reyes con Carbellino, disponiendo ambas ciudades de una única lengua de agua con una distancia de 900 metros entre ambas márgenes, que podría servir para acceso Por carretera hasta el puente, el camino asfaltado del barranco Valuengo, que da acceso a la Campana por el lado de Villaseco de los Reyes, y que llega hasta la línea de agua del embalse.
En cualquier caso, la letrada de León, Alicia Gallego, ha señalado que «si con un puente se reducía la distancia entre estas localidades a menos de 10 kilómetros, actualmente el desvío para ir de Monleras a Carbellino es de 52 kilómetros, y de 47 kilómetros a ir de Villaseco de los Reyes a Carbellino, es decir, tres cuartos de hora por carretera para un trayecto que, con el puente propuesto, se reduciría a menos de 10 minutos”.
Asimismo, desde la Unión del Pueblo Leone destacaron que la conexión propuesta no sólo beneficiaría a Carbellino, Monleras y Villaseco de los Reyes, sino que «implicaría también reducir significativamente la distancia entre Zamora y Vitigudino, que pasa a ser de unos 85 kilómetros por carretera, en comparación con los 100 kilómetros que actualmente separan las dos ciudades”.
Por ello, la UPL solicitó a la Dirección la realización de un estudio técnico para determinar las posibilidades de conectar las dos márgenes del Tormes en Carbellino por el lado de Zamora, aprovechando el estrecho cauce de la línea de agua de la presa entre esta localidad y el zona situada entre Monleras y Villaseco de los Reyes en el lado salmantino, con el objetivo de potenciar las relaciones económicas y comerciales del noroeste salmantino con Zamora y Sayago.
Sin embargo, la propuesta de los leonistas no contó con el apoyo de las Cortes, en las que chocó con el rechazo de los dos partidos (PP y Vox) que apoyan a la Junta de Castilla y León. Al respecto, desde Vox, la abogada Susana Suárez Villagrá argumentó que “no estamos hablando de distancias muy grandes”, destacando además que “no es una necesidad real”.
Por último, desde el PP se rechazó el estudio solicitado por la UPL, indicando que el abogado Ricardo Gavilanes que «no se prevé el estudio teniendo en cuenta la disponibilidad presupuestaria», para sentenciar que la Dirección «tampoco pretende tender ese puente en el corto o mediano o largo plazo, por lo que el estudio solicitado no será aprobado”.
De esta forma, tras el debate de la iniciativa propuesta por la Unión del Pueblo Leonés, finalmente fue rechazada en la votación de la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes Autonómicas.
Un vídeo resumen del debate sobre la iniciativa se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=FNJJ3VGrsIY
.