El alcalde da la bienvenida a la Asociación de Familiares de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Salamanca (AFA-Salamanca) agradeciéndoles su atención a los pacientes y su entorno y su labor para que “tengan el reconocimiento social y la visibilidad que se merecen”
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha destacado esta mañana que la ciudad de Salamanca ha dado «pasos dados» en el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer con la puesta en marcha del pionero ‘Programa de Edades’, «adelantándonos entre dos y tres años ”, durante una recepción en la Asociación de Familiares de Alzheimer de Salamanca (AFA-Salamanca) con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad, en la que tuvo lugar un lanzamiento simbólico de globos.
En el marco de este acto, ha destacado el «cariño, profundo respeto y agradecimiento» por parte del Ayuntamiento de Salamanca y de todos los salmantinos por el trabajo y la «atención» que este colectivo ofrece a los enfermos y sus familias. medio ambiente y recordó que esta fecha tan señalada es una gran oportunidad para que los enfermos de alzhéimer y sus familias «tengan el reconocimiento social y la visibilidad que se merecen», objetivo al que el Ayuntamiento de Salamanca se suma esta noche con el encendido verde de la fuente de la Puerta de Zamora.
Respecto a AFA-Salamanca, el alcalde ha dicho que este colectivo juega un papel fundamental “en ausencia de dificultades”, en el que también estamos implicadas “las administraciones, los profesionales sanitarios, los voluntarios y, sobre todo, las personas más cercanas a los enfermos».
García Carbayo también se refirió al inicio del pionero ‘Programa Age’, que nace fruto de la apuesta del Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con la Universidad de Salamanca, por potenciar actuaciones y cubrir un vacío existente en la detección y estimulación cognitiva de pacientes con deterioro cognitivo leve y alzhéimer temprano y destacó cómo este programa «cambió la vida de las personas tratadas».
.