
Ya están en marcha las dos primeras actividades incluidas en este ‘Health HUB’: el I Reto de Innovación IBSAL y el Espacio de Formación compuesto por MOOCs sobre temas de interés en salud
El Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y el Grupo Novartis han puesto en marcha un nuevo proyecto, el ‘IBSAL Health HUB con Novartis’un espacio colaborativo, abierto y dinámico en el que habrá cabida para proyectos de innovación y tecnología para mejorar la atención sanitaria, formación puntera dirigida a profesionales sanitarios mediante el uso de tecnologías digitales.
Ya están en marcha las dos primeras actividades incluidas en este ‘Health HUB’: el I Reto de Innovación IBSAL y el Espacio de Formación compuesto por MOOCs sobre temas de interés para la salud.
Es un proyecto a medio plazo que irá creciendo con los años e incorporará nuevas acciones, encaminadas a la transferencia de los resultados de la investigación que se realiza en IBSAL, pero también a la innovación abierta, la co-creación, la ciencia ciudadana y la divulgación científica.
Actualmente, ya están en marcha las dos primeras actividades integradas en este ‘IBSAL Health HUB con Novartis’: el ‘I Reto de Innovación’ y el ‘Espacio de Formación’. El ‘Desafío Innovación’ es un evento dirigido a profesionales e investigadores de la salud que tiene como objetivo promover la transferencia de conocimiento, visibilizar y orientar las ideas innovadoras de los profesionales de la salud de IBSAL. El Reto, lanzado hoy 15 de septiembre, estará abierto a la presentación de propuestas que impliquen mejoras en la atención, detección temprana de enfermedades, avances en diagnósticos y tratamientos y mejoras en la experiencia del paciente.
El jurado seleccionará al ganador del Reto, que recibirá un valor económico por el desarrollo de su proyecto y hasta diez proyectos finalistas que recibirán un incentivo. Uno de los aspectos más destacados del concurso es que el ganador será guiado en los próximos meses por expertos de IBSAL, Novartis y EIT Health para avanzar en su propuesta, que será desarrollada y presentada públicamente en la primavera de 2023.
MOOC para profesionales de la salud
Por otro lado, se creó un Área de Formación para la formación e intercambio de buenas prácticas cuyo objetivo es incrementar las competencias de los profesionales sanitarios, aunque también puede acceder a ella cualquier persona interesada en los temas tratados.
Este Espacio de Formación está compuesto por varios MOOC, cursos masivos gratuitos en línea diseñados por profesionales de IBSAL sobre temas de interés para la salud –como esclerosis múltiple, enfermedad aterosclerótica, insuficiencia cardíaca, DMAE, prevención secundaria y psoriasis– y habilidades transversales de innovación en Salud que son fundamentales para mejorar la atención de la salud.
Ya están disponibles los primeros capítulos de los MOOCs sobre esclerosis múltiple e innovación en Salud, con profesores del más alto nivel con los que será posible intercambiar impresiones y plantear dudas a través de la propia plataforma. A lo largo de este año y 2023 habrá nuevos capítulos cada mes que se completarán con materiales adicionales y cuestionarios para conocer el progreso de los estudiantes.
De esta forma, la Unidad de Innovación de IBSAL y el Grupo Novartis mantienen su apuesta por la actualización de conocimientos de los profesionales de SACYL, tras dos años de formación presencial y online que han permitido acreditar a más de 4.000 profesionales sanitarios.
Con este ‘Health HUB’, IBSAL y el Grupo Novartis dan un paso más en su ya estrecha colaboración, que comenzó en 2018 con el lanzamiento del exitoso programa ’12 Meses cuidándoT’ que, tras tres ediciones, se ha convertido en un referente en el panorama nacional en materia de difusión en salud y cultura de innovación en Salud. Gracias a la colaboración público-privada entre ambas entidades se logró llegar a más de medio millar de alumnos a través de talleres de divulgación científica en centros educativos, mientras que las acciones dirigidas al público general realizadas en medios de comunicación y redes sociales llegaron a más de 900.000 gente.
.