La ciudad acogió este sábado la reunión anual de la organización humanitaria, que no se realizaba desde 2019 debido a la pandemia.

«Força V», la fuerza voluntaria de la Cruz Roja, llenó este sábado de energía, compromiso e ilusión las calles de Vitigudino. Después de que la pandemia obligara a cancelar los compromisos de 2020 y 2021, Cruz Roja en Salamanca retomó la celebración del tradicional Encuentro Anual de Voluntarios Provinciales con la Asamblea Regional de Vitigudino como anfitrión. Más de 120 voluntarios de Cruz Roja de todas las edades y de toda la provincia de Salamanca, ataviados con sus característicos chalecos rojos, se reencontraron en un día muy especial.

El Encuentro Provincial de Voluntariado inició en el Centro Cultural Vitigudino con la inauguración institucional. El presidente provincial de Cruz Roja, Jesús Juanes, y la presidenta de la Asamblea Regional Vitigudino, María Adelaida Prieto, recordaron la importancia de la participación e implicación de los voluntarios, que es el alma y base de la organización humanitaria para que la ayuda llegue a más personas con necesidades en la provincia de Salamanca cada día.

Es noticia  Cinco falsas creencias sobre el dolor crónico

“Me gusta ser voluntaria porque siempre quise hacer el bien a los demás”, reconoce Teresa, voluntaria desde hace diez años en la Asamblea Vitigudino. Entre los más pequeños, Salvador, voluntario en Peñaranda en el área de apoyo a la infancia, destacó todo lo que le aporta para poder transmitir “conocimiento y alegría a los más pequeños”. “Es un placer ayudar a la gente”, enfatizó. Asimismo, José Miguel López, voluntario desde hace seis años en Salamanca, ha explicado que “es muy importante poder ayudar a la gente que necesita algo”. “Cuando das con valentía y con gusto, recibes mucho más de lo que das. Es muy importante que haya un voluntariado al servicio de los demás”, subrayó.

Es noticia  El pago redistributivo afectará a "un alto porcentaje" de las fincas de Vitigudino

Durante la mañana, voluntarios y voluntarias se dividieron en diferentes grupos de trabajo en el Centro Cultural, en Plaza de España y en las instalaciones de la Asamblea Regional de la Cruz Roja en Vitigudino para contribuir con sus propuestas a fin de promover y reforzar su participación en la organización.

La jornada fue, sobre todo, un encuentro lúdico y social para personas de diferentes montajes y proyectos. Así, tras la foto de familia en la Plaza Mayor y el almuerzo, los participantes también disfrutaron de una visita guiada por Yecla de Yeltes para conocer el museo y el castro “Territorio Vetón” de Yecla la Vieja.

Es noticia  El PSOE consigue que la Junta priorice la carretera de Vitigudino en el nuevo Plan Sectorial de Carreteras

El voluntariado es la piedra angular de Cruz Roja. Así, en Salamanca, 1.778 personas dedican desinteresadamente su tiempo al voluntariado en la organización, ayudando a personas con dificultades y haciendo una sociedad mejor. De estos, el 65% son mujeres y el 35% hombres, con una edad promedio de 40 años.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *