En este “Decálogo de familiares de pacientes con Daño Cerebral Adquirido”, se destacan aspectos como su necesidad de afecto, cercanía y seguimiento, perseverancia en el cuidado, comunicación permanente con ellos para comprender mejor sus enfermedades, así como mantener altas dosis de optimismo. en todo momento y colaborar asiduamente con los profesionales que les atienden en los centros Casaverde Neuro, los cuales también merecen un homenaje y tributo por su entrega y empeño en conseguir los mejores resultados en el menor tiempo posible.
El documento resume el emotivo testimonio de varios familiares que viven esta situación junto a los pacientes, como es el caso, entre otros, de una persona que sufrió un ictus masivo hace unos años, de la mujer que acompaña minuto a minuto a su marido en el proceso de rehabilitación, de la hermana que vive la delicada situación que atravesó su hermano y la hija de un paciente que también sufrió un derrame cerebral.
“DECÁLOGO PARA FAMILIAS DE PACIENTES CON DCA”
Debemos prestar toda la atención posible a nuestros seres queridos en esta situación y mostrar siempre lo mejor de nosotros mismos, porque ellos lo sentirán de manera especial, necesitan amor y cariño constante. Quedémonos con ellos el mayor tiempo posible. Nuestras caricias y nuestros besos «hacen milagros». Hay que estar cerca porque necesitan calidez y cercanía. Tienes que ser paciente y constante en tu cuidado. No te rindas y ve en cada pequeño logro un importante paso adelante. Disfruta cada momento. Debes establecer una comunicación permanente con ellos, conversemos, cantemos, bailemos, mostremos fotos y videos de vidas pasadas y presentes. Hay muchas formas de comunicarse. La comunicación tiene un factor curativo. Participemos en los procesos de rehabilitación con profesionales, las familias son parte fundamental del proceso, trabajando en colaboración con los profesionales que las atienden. Todos somos parte de la rehabilitación. La ayuda familiar es fundamental. Somos víctimas como el propio paciente, oa veces más, porque somos conscientes de la situación. Hablemos de familias afectadas, no de individuos, porque cambia la vida de todos, de todo el entorno familiar: padres, hijos, cónyuges de una forma más directa. Hay que vivir con optimismo y aceptar la situación. No te desmayes. Ámalo y acéptalo como es ahora. No pierdas la esperanza y siempre dale ánimo. Una leve sonrisa, una mueca, una mirada son la forma de expresar tu sentimiento. Aprendamos o creemos un nuevo idioma, la mirada y tus gestos lo son todo. Pelea pelea pelea. no pierdas la batalla
Autor
Redacción de informativos de Salamanca. Tu diario en línea. Actualizado las 24 horas del día. Las últimas noticias y novedades de Salamanca y provincia.
.