Cruz Roja lanza el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana a la crisis’, que deja la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania, para dar respuesta con un presupuesto inicial de 8 millones de euros a las crecientes necesidades de la población, en un contexto de alza sostenida de los precios de los bienes y servicios básicos, que ya supera el 10,5% solo este año. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender a más de 100.000 personas (25.000 familias). En el caso de Salamanca, la organización humanitaria estima que la ayuda inicial podría llegar a 1.436 personas (359 familias), con un presupuesto inicial de 114.991 euros.

Cruz Roja ha detectado un incremento de más de 100.000 solicitudes a nivel nacional entre enero y agosto de este año y el anterior, totalizando más de 436.000 solicitudes a la fecha. Este aumento de más del 32% está relacionado con las necesidades de otras 90.257 personas a las que ya atiende la Organización. Sin embargo, se espera que esta curva siga ascendiendo ya que se estima que las causas del aumento de precios (como el desajuste entre demanda y oferta tras la reactivación de los mercados tras el cierre por la pandemia, interrupciones en las cadenas de suministro, fenómenos meteorológicos y el conflicto entre Rusia y Ucrania) también mantienen la tendencia alcista. La situación actual hace que muchas familias del país enfrenten grandes dificultades para cubrir sus necesidades básicas, especialmente de vivienda, gas, electricidad, alimentación y transporte. Este aumento progresivo puede hacerlos inaccesibles para las familias más vulnerables.

Es noticia  Cruz Roja celebra el día de lucha contra la discriminación laboral en mayores de 45 años

Cabe señalar que a día de hoy el 27,8% de la población se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión en España, según el índice AROPE, porcentaje que aumenta hasta el 77,8% entre la población atendida por Cruz Roja.

Nuevo perfil de reclamante

Las familias monoparentales y monoparentales son las más afectadas por la crisis (54,3%), seguidas de las personas que viven solas (34,6%). Por eso, Cruz Roja priorizará su atención a niños y jóvenes, personas que viven solas, mujeres en dificultades sociales, ancianos y familias de escasos recursos durante los próximos 12 meses.

En cuanto al género, las mujeres sufren una mayor exclusión social y pobreza que los hombres (2,2%), y se manifiesta en todos los grupos de edad, aunque es en las mujeres mayores de 65 años donde la desigualdad alcanza casi 6 puntos porcentuales, seguidas de las de 45- 64 (3 puntos porcentuales mayor desigualdad entre mujeres).

Es noticia  La Asociación de Parkinson de Salamanca organiza un acto de teatro en el Juan de la Enzina

Las acciones de CR Reacciona se distribuirán entre las distintas necesidades a las que se tiene que hacer frente la persona, contribuyendo a reducir la brecha entre el gasto medio anual por persona y lo necesario con la inflación, que en el caso de la vivienda, el agua y la luz supera los € 900, y junto con la alimentación (261€) y el transporte (210€) constituyen los principales gastos que los colectivos vulnerables tienen difícil de asumir. Las 3 partidas que sufren un mayor incremento representan dos tercios del total de gastos habituales de los hogares.

Las claves del plan Cruz Roja React

La convocatoria aprovecha las capacidades existentes en las diferentes áreas de conocimiento de Cruz Roja, para el desarrollo de respuestas planificadas con los recursos adicionales que la organización puede ofrecer. cobertura inmediata con entrega de bienes y asistencia financiera; promueve el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplían los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, para que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

Es noticia  Curso gratuito de gestión emocional en la Escuela de Formación de la Agencia Municipal de Voluntariado

En cada ámbito se ayuda a las personas a disfrutar de una mejor calidad de vida, acceder a recursos que les permitan ejercer una participación activa, desarrollar habilidades que les permitan insertarse en igualdad de condiciones en el mercado laboral, superar situaciones agudas o crónicas que ponen su vida en riesgo, tener oportunidades y recursos para participar en la vida económica, social y cultural, y mejorar el manejo de su salud y aplicar estilos de vida saludables.

Cruz Roja responde para ayudar a las personas a superar situaciones agudas o crónicas que ponen en riesgo su vida. Contar con capacidades para atender emergencias de diferente tipo y nivel en coordinación con las autoridades competentes en cada caso. La Cruz Roja trabaja con las personas para reducir los comportamientos de riesgo, mejorar el manejo de enfermedades y contribuir a una mejor salud. Cruz Roja Reacciona con personas en riesgo de pobreza y exclusión para que dispongan de los recursos necesarios. Cruz Roja reacciona para promover la igualdad de oportunidades y, de esta forma, quienes se encuentren en esta situación de desventaja puedan reinsertarse y acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones. La Cruz Roja se compromete con las personas para promover la igualdad de oportunidades educativas. .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *