Excelencia Sr. Alcalde:
Antes de empezar, agradecer el esfuerzo que está realizando el Ayuntamiento para acoger todas las actividades culturales, deportivas y de ocio del municipio y las distintas ayudas que se canalizan cada año, para el disfrute de los niños del pueblo en los deportes organizados por los diferentes Clubes y Asociaciones.
Leemos el siguiente manifiesto del Clube Desportivo de San Roque, en nombre de los padres, que han depositado su confianza en el trabajo que realizamos en esta entidad sin ánimo de lucro.
Durante el último mes, tuvimos conversaciones con funcionarios del Ayuntamiento, siendo la última con el Excmo. alcalde, exponiendo nuestro malestar ante la gestión realizada por el Ayuntamiento en la libre designación de horarios en el Pabellón Municipal.
Desde hace varios años, el Ayuntamiento de la Secretaría de Deportes insiste en la necesidad de un crecimiento acorde con los equipamientos de los que dispone el municipio. Conscientes de esta necesidad, mantuvimos un criterio de crecimiento casi nulo.
Hace aproximadamente 5 años se creó un sistema de reparto equitativo donde todos los clubes estaban satisfechos. Los clubes que utilizan el Pabellón Municipal mantienen buenas relaciones y llegan a acuerdos de diversa índole, siendo el principal el de reparto de horas asignadas.
Hace tres años hubo un cambio. Este ayuntamiento se reservó un mayor número de horas de pabellón para su libre asignación a quien lo considerara más conveniente, haciendo la distribución acordada por los Clubs en base a un menor número de horas.
Si recordamos las fórmulas de distribución del tiempo, a mayor número de equipos, mayor número de horas.
Conclusión importante: para tener más horas tenemos que crecer. Nuestros vecinos sí. Crecieron y eso suma más horas. Nadie ha impuesto limitaciones al crecimiento, y el crecimiento es un problema de todos.
Desde este club asumimos las fórmulas de reparto. Hemos negociado con otras entidades para entrenar y competir, siempre llegando a acuerdos.
Nuestra única petición ha sido siempre, los horarios de libre cita del Ayuntamiento, que como comentábamos, se reparten con criterios que desconocemos y que claramente nos perjudican.
Aclarar que en las conversaciones mantenidas con la Secretaria de Cultura y Deporte sobre este tema, la respuesta recibida ha sido la misma: “Las instalaciones son del Ayuntamiento y las horas de libre disposición se asignan como estimemos oportuno”.
Curioso que estas horas se atribuyan mayoritariamente a un club en concreto. Intentamos que el Ayuntamiento viera esta situación de la forma más constructiva posible, pero lo único que obtuvimos como respuesta: “Es lo que es. Las instalaciones son mías, yo distribuyo”.
Conclusión: Año tras año reducción de horas.
Queremos dejar algunos ejemplos:
Los equipos Benjamines y Alevinos pasaron de dos horas semanales en cancha completa a una hora en media cancha.
Los equipos de niños y cadetes pasaron de dos horas semanales de entrenamiento a una hora semanal.
El año pasado, debido a la reducción de horario, intentamos utilizar las pistas exteriores de la Escuela Pablo Picasso, pero la suciedad, los restos de los niños y la mala iluminación, nos hicieron desistir, acumulando accidentes con los menores y sin poder realizar entrenamientos de calidad. Añadamos los días de lluvia que imposibilitan el uso de la instalación.
Las selecciones absolutas femeninas de la competición autonómica redujeron sus entrenamientos de cuatro a tres horas semanales, pero siendo dos equipos, lo que supuso una baja calidad de los entrenamientos y la salida de estos dos conjuntos del club.
En definitiva, los niños no entienden cómo sus compañeros disfrutan más horas que ellos haciendo deporte en una misma unidad municipal.
Queremos proporcionar datos:
1. Horario de libre designación por el Ayuntamiento en las distintas infraestructuras: a. Cancha de fútbol: 3 horas de 35 disponiblesb. Pabellón Municipal: 17,5 horas de las 35 disponibles
2. Deducidas las horas libremente designadas por el Ayuntamiento y hechos los cálculos para la distribución de horas según el criterio, se imputan las siguientes horas: a. CD San Roque: 6 horas b. CD Carbajosa: 11,5 horas.
3. Si a los acuerdos entre clubes sumamos las horas de libre cita del Ayuntamiento, la distribución es la siguiente: a. CD San Roque: 8 horasb. CD Carbajosa: 22,5 horas c. Ayuntamiento: 4,5 horas1. Spinning: 1 hora2. Santi: 1 hora3. MSD: 1 hora4. Albahonda: 1 hora5. Ayuntamiento: 0,5 horas
Pedimos al Ayuntamiento que visualice esta situación y el daño que se ha generado, para evitar un creciente malestar acumulado a lo largo de los años, de esta masa social, pequeña, pero del pueblo.
Sea imparcial.
No romper el equilibrio de lo acordado.
El fútbol sala existe. Somos un referente en Carbajosa, en la Provincia de Salamanca, en Castilla y León y esperamos que pronto a nivel nacional, llevando con orgullo y pasión «Carbajosa es Deporte» y nuestro municipio.
Muchas gracias a todos.
Firmado.: CD: São Roque
.