El Pleno aprueba también el Plan Antifraude, documento técnico necesario para poder optar a las subvenciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

La Corporación Municipal de Santa Marta aprobó en pleno la modificación de la ordenanza n.º 25 que regula la tarifa por la prestación de servicios en la Escuela Infantil Municipal. Se trata de una modificación necesaria para adherirse a la gratuidad que la Junta aprobó este año para la escolarización de los niños de 2 a 3 años o, lo que es lo mismo, de los matriculados en el tercer curso del 1º ciclo de Primera Infancia. Educación.

En concreto, esta gratuidad se aprobó para un periodo de cinco horas, por lo que el Ayuntamiento tuvo que ajustar los precios evaluando las tres horas que faltaban para completar la jornada de ocho horas que cubre la Guardería Santa Marta. Se trata del servicio Early Bird y del servicio Tarde en el Colegio que, para estos alumnos que se beneficien de la entrada gratuita, se ha fijado en 58,12 euros al mes.

Es noticia  Convocado IV Concurso de Decoración Navideña Carbajosa de la Sagrada

Para establecer esta tasa se ha realizado una sencilla operación aritmética que, como ha recordado la consejera de Hacienda Chabela de la Torre, «garantiza la equidad fiscal» con aquellas familias que no se benefician de la nueva medida del Consejo.

Esta gratificación no incluye los meses de julio y agosto, ni los días festivos marcados en el calendario escolar como días no lectivos, como Navidad, Carnaval o Semana Santa. Para este último caso se establece un precio de 4,85 euros por día.

Plan Antifraude

También se aprobó por unanimidad el Plan Antifraude, documento técnico necesario para poder optar a las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este documento fue elaborado a partir de una primera versión que fue adaptada a las características y realidad del municipio.

Es noticia  UPL pide en el pleno de Cortes más implicación para la reindustrialización de Béjar

En cuanto a la moción presentada por la concejala de Santa Marta Decide para el desarrollo de acciones contra el bullying y el ciberbullying, no prosperó porque, como recordó el concejal de Educación Francisco Miguel García, “las campañas de sensibilización ya están en marcha y tenemos pioneros y premiados por actuaciones en este sentido”. En concreto, el programa ‘Aulas sin acoso’ recibió el único premio de la región en el I Concurso de Buenas Prácticas organizado por el Ministerio de Educación y la Federación Española de Municipios y Provincias.

Además, Francisco Miguel García recordó el buen hacer y profesionalismo del equipo psicosocial del Ayuntamiento, que está a disposición de los vecinos de Santa Marta, además de los empleados y monitores específicamente formados que trabajan en el área educativa.

Es noticia  La Diputación y la AFA impartirán talleres de formación sobre alzhéimer en los municipios para afectados y cuidadores

La moción presentada por el Grupo Socialista para la creación de un plan de ayuda a los deportistas locales tampoco avanzó, ya que, como ha insistido la concejala de Deportes, Silvia González, «sobrepasa nuestras competencias y los deportistas de alto nivel ya cuentan con becas a nivel nacional». nivel.» Algo que ha subrayado el alcalde, David Mingo, recordando la gran apuesta del Ayuntamiento por el deporte con el «continuo suministro de material e instalaciones sin las cuales sería posible la práctica de determinadas disciplinas, como las pistas de pádel, tenis o tatami de judo que nos instalamos en Santa Marta”.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *