La nueva ambulancia con todo el equipamiento supuso un coste total de 19.200 euros, que está cubierto por el Plan de Apoyo Municipal de la Cámara Provincial.

El grupo de voluntarios de Protección Civil de Santa Marta amplió su flota con una nueva ambulancia que servirá para reforzar y mejorar los servicios de seguridad en eventos, fiestas y demás actividades que se realicen en el municipio. Una dotación que, además, reducirá sustancialmente los tiempos de espera en caso de emergencias sanitarias y que demuestra el compromiso del Ayuntamiento por aumentar la oferta de servicios a disposición de los ciudadanos.

“Antes no teníamos este servicio y en ciertas situaciones era necesario y generaba un gasto extra, gasto que eliminamos con la adquisición de esta ambulancia además del servicio público que se brinda”, dijo el alcalde de Santa Marta . , David Mingo.

El vehículo está equipado con desfibrilador, refrigerador de conservación, calentadores de suero, resucitadores adultos y pediátricos, aspirador de secreciones, oxigenoterapia, férulas de inmovilización, monitor de signos vitales, colchón de vacío, kits de quemado y parto, ampolla o porta medicamentos, silla de evacuación plegable salva escaleras, camillas de varios tipos, un detector de gases portátil y varias mochilas de intervención necesarias para realizar el traslado desde el lugar del evento hasta el centro de salud de referencia.

La nueva ambulancia con todo el equipamiento supuso un coste total de 19.200 euros, que está cubierto por el Plan de Apoyo Municipal de la Cámara Provincial. Se trata de un vehículo usado que se adquirió en muy buen estado para asistencia o soporte vital básico, marca Renault y dotado de los sistemas y medios necesarios para la actividad que desarrolla el grupo en el municipio. Además, puede convertirse en una UVI móvil si se incorpora personal médico.

Durante 2019, los voluntarios de Protección Civil de Santa Marta realizaron 79 servicios de salud con 35 traslados a centros hospitalarios, requiriendo solicitud de ambulancia externa. Estas cifras demuestran la necesidad de incorporar este nuevo vehículo a la flota del grupo, que actualmente cuenta con 12 voluntarios formados y cualificados que se harán cargo de esta unidad.

Tal y como explica David Mingo, “el grupo cuenta con enfermeras que pueden dar cobertura legal con la ambulancia para que determinados servicios se presten directamente y también, en ocasiones, para disponer de un médico”.

.

Es noticia  Santa Marta se une al formato online de la Universidad de la Experiencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *