Se acordó que las obras comenzarán en los primeros meses de 2023 con el objetivo de no repetir los problemas de suministro en verano.

Las Cortes Autonómicas debatieron y aprobaron este martes la Propuesta de No Ley presentada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) para que la Dirección impulse la ampliación de capacidad y mejora de la red de abastecimiento de Cabeza de Horno, con el objetivo de que el próximo verano no se repetirán los problemas de abastecimiento sufridos este año en el noroeste salmantino.

De esta forma, tras el debate de esta iniciativa, el Parlamento estableció que en los primeros meses de 2023 comenzarán las obras de ampliación de la capacidad de depuración y conducción de la red de abastecimiento de Cabeza de Horno, que abastece de agua al noroeste de la provincia de Salamanca desde la presa de Almendra, así como analizar esta red de abastecimiento para corregir los problemas de conducción y presión que tenía.

Es noticia  Gobierno provincial destina más de seis millones a municipios por sobrecostos energéticos

En este sentido, al presentar la Propuesta No de Ley, la abogada de la Unión del Pueblo Leonés, Alicia Gallego, defendió la mejora de la capacidad de depuración y conducción de la red de Cabeza de Horno, así como la corrección de los problemas de presión en algunos puntos, considerando que se trata de «un problema que debe resolverse con urgencia», pidiendo que se actúe con rapidez para que «no se siga repitiendo año tras año».

Y es que, la representante leonesa, en su defensa de la iniciativa ante la Comisión de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de las Cortes, ha recordado que este verano en la zona de abastecimiento de la referida red ha habido «dificultades para abasteciendo el caudal de agua necesario a todos los municipios y diversos problemas de presión que han impedido durante varios días que algunas localidades puedan ser abastecidas desde la citada red de abastecimiento.

Por otro lado, el letrado de la UPL ha señalado en el Pleno que este verano «tanto la Diputación de Salamanca como varios municipios del noroeste salmantino han tenido que movilizar una cantidad no despreciable de sus fondos para mover camiones cisterna que permitieran transportar el agua abastecido a unos municipios que, teóricamente, deberían tener su suministro cubierto por la red de Cabeza de Horno”.

Es noticia  Santa Marta prepara el parque infantil Virgen de la Paloma con nuevo césped y aparatos biosaludables

Asimismo, la Unión del Pueblo Leones solicitó la implicación directa de la Junta Directiva para solucionar este problema, señalando que “desde la propia Comunidad de Cabeza de Horno se solicitó públicamente la necesidad de llevar a cabo este aumento de la capacidad de la red, tal y como ha sido demostraron que son insuficientes las actuaciones realizadas hasta ahora por la Junta Directiva». Asimismo, los leonistas señalaron que «no hay que olvidar que en algunos municipios como Guadramiro o Cipérez estas dificultades se vieron agravadas por la falta de presión por el agua». para llegar a todas las casas de estas localidades”.

Por ello, la UPL solicitó este martes en el Parlamento la implicación de la Dirección para solucionar los problemas de abastecimiento de la red de Cabeza de Horno, trasladando su posición a los restantes grupos parlamentarios tras los leonistas, añadiendo como segundo punto de la iniciativa a un propuesta como enmienda adicional por parte del PSOE respecto a la llegada del abastecimiento de agua a las fincas de Abadengo, mientras que el PP propuso una enmienda sustitutiva a los puntos iniciales planteados por la UPL para que la iniciativa refleje que el impulso de la Junta se dio “dentro de sus competencias” .

Es noticia  Promoción de productos 'Salamanca en bandeja' en E. Leclerc hasta el 15 de octubre

De esta forma, después de que los leonistas aceptaran las reformas propuestas como grupo proponente, los grupos finalmente votaron la Proposición N° de Ley, siendo aprobado, con el voto a favor de todos los grupos, el primero de los puntos de la iniciativa, mientras que el segundo punto fue aprobada con el voto a favor de UPL, PSOE y Podemos, y la abstención de PP y Vox.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *