Las obras ganadoras son ‘Los pastores del occidente salmantino y sus obras móviles’ y ‘Arquitectura popular de Cepeda’

Las Ayudas de Investigación Etnográfica Ángel Carril, convocadas por la Diputación de Salamanca a través de su Instituto de Identidades de la Diputación, y por las que competían cuatro proyectos, se otorgaron a los trabajos ‘Los pastores del poniente salmantino y su trabajo móvil’ y ‘Arquitectura popular de Cepeda’.

Estas ayudas tienen un coste de 4.250 € cada una y los becarios disponen de un año para presentar su proyecto final. El jurado, tras estudiar los informes y deliberaciones correspondientes, acordó por unanimidad otorgar las dos ayudas a los proyectos:

Es noticia  Vuelven 'Los Sonidos Centenarios' con conciertos de órgano en siete municipios salmantinos

1. ‘Los pastores del occidente salmantino y su trabajo móvil. (Inventario de artistas, tipologías, técnicas, materiales, motivos ornamentales…)’ presentado por Carlos García Rodríguez. El jurado valoró el proyecto, por estar avalado por un especialista en la materia, de reconocido prestigio, y por su propuesta de elaborar un inventario sistemático (inexistente hasta la fecha) de artistas, tipologías, técnicas, materiales y motivos ornamentales del arte pastoril en la oeste de Salamanca, que completará los estudios más generales publicados hasta el momento y permitirá elaborar una cartografía detallada del trabajo móvil de los pastores de Salamanca en el oeste de la provincia.

Es noticia  'Salamanca na Bandeja' suma siete nuevos miembros y alcanza los 84 socios

2. ‘Arquitectura popular de Cepeda. Salamanca’ presentado por Alejandra del Barrio Luna. El jurado valoró este proyecto por el especial interés que ofrece como modelo de arquitectura y urbanismo local, en este caso aplicado a Cepeda, con una sugerente propuesta de contextualización histórica y aportación de información detallada sobre el estado de conservación de las construcciones tradicionales y otras bienes muebles monumentales.

El jurado estuvo integrado por David Mingo Pérez, diputado de Cultura, como presidente, y como vocales: los profesores de la USAL Julio Borrego Nieto y Ana Carabias Torres, Belén Cerezuela Povedano, como directora del área de Cultura, Juan Francisco Blanco González, como director del IDES , como secretario Carlos Cortés González, director organizacional del área de Cultura.

Es noticia  Mañueco aboga por una transición hacia la nueva movilidad justa e inteligente en el sector energético

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *