Acciones de formación, asesoramiento y prospección, además de la campaña de sensibilización ‘El talento no tiene género’ enfocada al programa desarrollado por el Ayuntamiento

Lourdes Vaquero y Concepción Miguélez, concejala de Asistencia Social y alcaldesa de Alba de Tormes, respectivamente, informaron sobre el desarrollo del programa ‘Alba Impulsa’ que finalizó el pasado 31 de octubre.

Durante estos tres meses el programa se estructuró en tres ejes. Por un lado, la puesta en marcha de un servicio de orientación profesional personalizada que “ha funcionado muy bien”, en palabras de Lourdes Vaquero, quien añadió que se está evaluando la viabilidad de poder continuar con él por la demanda que está sintiendo. .

Es noticia  Comienzan las obras de instalación de ascensores en el CEIP Santa Teresa de Alba de Tormes

El segundo eje se centró en la formación para mejorar la búsqueda activa de empleo y mejorar las competencias digitales básicas para el empleo.

Tampoco se descuidó la educación, parte fundamental para el desarrollo profesional en igualdad. En este sentido, como clausura del programa, el pasado 28 de octubre se llevó a cabo en los colegios Santa Isabel y CEIP Santa Tera un taller de robótica y programación, dirigido a alumnos de 3º de Educación Primaria y con el objetivo de visibilizar a hombres y mujeres de diferentes maneras. ., además de realizar una inserción en el mundo de la robótica y la programación. “Se ha hecho una valoración muy positiva tanto por parte de los colegios como de los alumnos”, ha dicho Concepción Miguélez, alcaldesa de Alba de Tormes.

Es noticia  La Dirección inicia acciones de recuperación en la zona afectada por los incendios en Monsagro

Además del asesoramiento y la formación, el tercer eje del programa ha sido la sensibilización en materia de igualdad. En este sentido, se lanzó una campaña contra los estereotipos de género a través de las redes sociales, la web y las vallas publicitarias del Ayuntamiento con el título ‘El talento no tiene género, sino competencia, brillantez y pasión’. Asimismo, a través de las redes sociales municipales, que en total suman más de 8.000 seguidores, se compartieron diversos recursos relacionados con el empleo, así como anuncios de empresas que buscaban trabajadores.

Es noticia  'Salamanca na Bandeja' suma siete nuevos miembros y alcanza los 84 socios

Concepción Miguélez afirmó que, “como valoración final, creemos que ha tenido un buen resultado y que nos gustaría seguir apostando por este tipo de iniciativas”.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *