El objetivo de estas ayudas es principalmente mejorar infraestructuras, servicios y equipamientos o realizar obras de adecuación del entorno rural de las zonas de influencia socioeconómica (ZIS)
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves la asignación directa de diversas subvenciones a 99 municipios y la comunidad de 150 localidades de la Tierra de Soria que forman parte de las Zonas de Influencia Socioeconómica (ZIS) de 17 espacios naturales ubicados en las provincias de Ávila , Burgos. , León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora. El objetivo es contribuir al mantenimiento de estos singulares espacios protegidos, favoreciendo un desarrollo socioeconómico de las poblaciones locales compatible con la conservación de sus valores naturales y culturales. Esta línea de ayuda tiene carácter bienal, con cargo a los ejercicios presupuestarios 2022 (anticipación) y 2023 (liquidación).
Las subvenciones aprobadas para la provincia de Salamanca ascienden a 111.005 euros para 14 municipios que forman parte de la zona de influencia socioeconómica del espacio natural protegido ‘Parque Natural Arribes del Duero’.
Las subvenciones aprobadas esta mañana por la Junta, por un importe total de 1.501.994 euros, se destinan a la mejora de infraestructuras, servicios y equipamientos o a la realización de obras de adecuación del medio rural en estas zonas: acondicionamiento de caminos, rehabilitación de zonas rurales habitacionales, pavimentación, instalación de postes para la carga de vehículos eléctricos, acondicionamiento de riberas, caminos, obras de alcantarillado y saneamiento, creación de parques públicos, carteles didácticos e informativos, recuperación de prados o recuperación del patrimonio arquitectónico, entre otros, con el objetivo de mejorar el medio natural o sus infraestructuras, servicios y equipamientos que se traduzcan en un aumento progresivo de la calidad de vida de sus habitantes.
Las obras y actuaciones subvencionables deberán servir de modelo y guía para otras que se lleven a cabo en estas zonas, para lo que se adecuarán a la tipología constructiva y al uso de materiales propios de la comarca, buscando, en todo caso, mejorar el entorno natural. y paisaje urbano orientado a la mejora del servicio.
.