
El parque se llama así porque este parque perteneció a los jesuitas, quienes cedieron el terreno al Ayuntamiento de Salamanca en 1979 con la condición de que se convirtiera en un parque accesible al público. Los jesuitas plantaron una gran cantidad de árboles frutales y plantas, posteriormente el ayuntamiento plantó más especies y por eso este parque de 100.000 m2 es el mayor refugio de fauna y flora de Salamanca.
El parque también cuenta con canchas de fútbol y baloncesto, áreas peatonales, un carril bici que recorre todo el parque, una cafetería, un parque para perros e incluso un pequeño puente que cruza un pequeño arroyo.
Información útil sobre el Parque de los Jesuitas
En esta parte os dejo la información que considero más útil de este parque: qué ver cerca, horarios, ubicación y precios.
🚶 Qué ver cerca
- Plaza principal
- Huerto de Calixto y Melibea
- casa de lis
📍 Ubicación
🕜 Horario del Parque Jesuítico
Todos los días de 8:00 a 23:30
💶 Precio
No hay tarifa de admisión para ingresar al lugar.