Este espectáculo combina circo, ilusionismo, música y danza. El equipo creativo y artístico de Inventio está formado por más de 40 personas, entre ellas seis bailarines y siete artistas circenses. Las entradas para este espectáculo cuestan 15, 20 y 25 euros y se pueden adquirir en las taquillas del Liceo y en la web ciudaddecultura.org
Los días 28 y 29 de octubre, el CAEM de Salamanca acoge el espectáculo “Inventio”, un espectáculo familiar de gran formato donde conviven la comedia y el teatro, la danza, el ilusionismo y las artes circenses. Inventio es un viaje sensorial, un camino de regreso a la sensibilidad de la tradición y la modernidad.
Una compañía formada por un ilusionista, seis bailarines y siete artistas circenses demuestra que el Camino de Santiago ya no existe, ya nadie lo recuerda. No hay peregrinos ni una forma de viajar juntos. Ni el agua ni la lluvia, el sonido de las gaitas, el verde de los campos o el sonido del mar sobre la arena. Ni un solo rastro, ni un solo recuerdo. ¿De qué se trataba? ¿Dónde fue el viaje, la búsqueda y el descubrimiento? ¿A dónde se fue la sensibilidad? Estas son las preguntas que guiarán a esta compañía circense comprometida con una misión: reconstruir su identidad cultural. En el escenario, los artistas se embarcan en una aventura sin igual. El pasado los toca mágicamente y una fuerza sobrenatural los transformará.
Con una atmósfera mágica y una puesta en escena futurista, Inventio recupera el paisaje, las costumbres, la música, el arte o la arquitectura de Galicia en un espectáculo delicado y deslumbrante, con un ritmo vertiginoso, en una gran producción con ecos del cine futurista de Stanley Kubrick, Ridley Scott o Denis Villeneuve.
Bajo la dirección del joven ilusionista gallego Martín Varela y la dramaturgia de José L. Prieto, el equipo creativo y artístico de Inventio está formado por más de 40 personas, entre ellas seis bailarines y siete artistas circenses, además del propio Varela, que ejerce de guía en un espectáculo que no es más que “un viaje hacia todo lo que nos hace humanos: nuestra capacidad de sentir”.
Sinopsis
El espectáculo comienza en 2094, en un futuro blanco, puro, limpio, en el que perdemos la capacidad de sentir, de comunicarnos, en el que perdemos la memoria y somos como máquinas. Es un viaje a lo sensible que va desde un mundo aséptico a un universo lleno de color, un color que simboliza la fuerza de un pasado que irrumpe en ese presente-futuro en el que vivimos. Todo el espectáculo está inspirado en la experiencia del peregrino a nivel interior, en un camino que no es más que un viaje de transformación. Y esta acción de caminar impregna todo el espectáculo, que aumenta de ritmo a medida que crece la intensidad de este proceso de transformación.
Galicia. Último año Xacobeo de este siglo XXI. Una compañía formada por un ilusionista, seis bailarines y siete artistas circenses demuestra que el Camino de Santiago ya no existe, ya nadie lo recuerda. No hay peregrinos ni una forma de viajar juntos. Ni el agua ni la lluvia, el sonido de las gaitas, el verde de los campos o el sonido del mar sobre la arena. Ni un solo rastro, ni un solo recuerdo.
¿De qué se trataba? ¿Dónde fue el viaje, la búsqueda y el descubrimiento? ¿A dónde se fue la sensibilidad? Estas son las preguntas que guiarán a esta compañía circense comprometida con una misión: reconstruir su identidad cultural. En el escenario, los artistas se embarcan en una aventura sin igual. El pasado los toca mágicamente y una fuerza sobrenatural los transformará.
Al frente de la dirección artística, Suso Montero, reconocido escenógrafo de dilatada trayectoria en teatro y televisión. En la dirección de magia, dos destacados ilusionistas españoles -Fani Triana y Martín Camiña- y en la dirección de circo, Jorge Miquel, estudioso de larga trayectoria en la realización de proyectos circenses. En la dirección musical, José Trincado ‘Triki’, productor y técnico que ha trabajado con grupos como Milladoiro o compañías como Fura dels Baus. Al frente del ballet y la coreografía, Mercedes Suárez; Alberto Casas en iluminación y Conchi Silvent en vestuario.