La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, recibe a los representantes de la Red Hueco de mi Vientre con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional y Perinatal. La fuente de Puerta Zamora se iluminará esta noche con los colores rosa y azul, que identifican la conciencia de la muerte gestacional y perinatal. El Ayuntamiento habilitará el ‘rincón blanco’ en el Cementerio Municipal de Tejares para los bebés fallecidos prematuramente
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, ha recibido este sábado a los representantes de la asociación Red el Hueco de mi Vientre en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Salamanca con motivo de la celebración del Día Mundial de la Concienciación sobre la Salud Gestacional y Perinatal Muerte, la que se produce desde la semana 28 de gestación hasta los primeros 7 días de vida del bebé. Salamanca une así esta jornada de sensibilización con varias acciones que intentan dar visibilidad a este drama que tanto duele en las familias que lo padecen. De hecho, uno de cada cuatro embarazos no tiene el final deseado.
Ana Suárez mostró el apoyo del Consistorio a las madres, padres y familiares que sufrieron una pérdida por muerte perinatal, así como a los representantes de la Red el Hueco de mi Vientre. Esta asociación fue fundada para apoyar a las familias que pasan por este arduo proceso de manera solidaria. Está formado por padres, madres, familiares, amigos y profesionales que de alguna manera han sufrido esta pérdida, ya que buscan visibilizar y normalizar el duelo perinatal tanto en Salamanca como en el resto del país. Además, la Red forma parte de FEDUP (Federación Española de Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal).
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades valoró el trabajo desarrollado por esta asociación tras estas pérdidas, ya que las familias suelen sufrir un duelo no autorizado por su entorno e incluso por la sociedad. En este sentido, manifestó el firme apoyo del Ayuntamiento para establecer los cauces de colaboración entre la Red y el propio Consistorio.
Además, con motivo del Día de la Concienciación sobre la Muerte Gestacional y Perinatal, la fuente de Puerta Zamora se iluminará este sábado por la noche con los colores rosa y azul, que representan esta iniciativa puesta en marcha en España en 2019. miembros del Hueco de mi Belly Network estará presente en el encendido con un globo en forma de estrella en honor a todos los bebés que partieron prematuramente.
Actualmente, la tasa de mortalidad perinatal ronda las 4,5 muertes por cada mil nacidos vivos. La muerte gestacional y perinatal implica un tremendo dolor para la madre y las familias debido a la frialdad que suele acompañar a estos casos, que en gran medida no tienen explicación ni justificación, iniciando un complicado proceso de duelo.
Rincón blanco: un espacio adaptado en el Cementerio Municipal de Tejares
Durante la recepción, la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, ha anunciado que el Ayuntamiento de Salamanca ha iniciado los trámites para la creación de un espacio adecuado en el Cementerio de Tejares para albergar a los bebés fallecidos prematuramente en la ciudad. Un lugar acorde a las circunstancias especiales de las víctimas y las necesidades de sus familiares, que acoge con dignidad, en un ambiente reservado, los restos mortales de recién nacidos que no fueron reclamados por sus familiares.