El Grupo presentó la oferta turística y cultural de las 15 ciudades en una acción conjunta con Turespaña y Paradores. El presidente del Grupo y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, destaca que “las Ciudades Patrimonio siguen siendo el destino preferido de los españoles este otoño y lo seguirán siendo en el verano de 2023”. El presidente de Paradores, Pedro Saura, afirma que “el turismo cultural que Paradores y el Grupo impulsan debe añadir, al binomio patrimonio-turismo, el elemento de la sostenibilidad para ofrecer los servicios de calidad que demandan los viajeros de hoy”.

Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Paradores presentaron en Málaga su oferta turística, en un acto promocional que contó con la presencia del presidente del Grupo y del Ayuntamiento de Salamanca, Carlos García Carbayo; con el presidente de Paradores, Pedro Saura y con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. El Parador de Málaga Gibralfaro acogió el acto, con la asistencia de 50 invitados del sector profesional del turismo, como touroperadores, agencias y medios de comunicación especializados. La delegación del Grupo también estuvo integrada por la alcaldesa de Úbeda, María Antonia Olivares.

Es noticia  CMI Trujillo acoge un ciclo de conferencias informativas sobre el Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal, organizadas por el Ayuntamiento de Salamanca

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad destacó que “las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad seguirán siendo destinos preferidos este otoño y este invierno, para todos los viajeros interesados ​​en la cultura, el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y los eventos culturales. Nuestras 15 ciudades seguirán siendo los principales destinos este otoño y verano de 2023”.

Por su parte, Pedro Saura, presidente de Paradores, destacó que Paradores y Ciudades Patrimonio deben, sin dudarlo, añadir el elemento de sostenibilidad a la tradicional combinación de patrimonio y turismo. Para Saura, “no se trata solo de proteger y conservar el patrimonio: debemos conocerlo y promoverlo, hacer sostenibles nuestros establecimientos y destinos y realizar actividades que no solo supongan experiencias llenas de emoción y alma para nuestros visitantes, sino que también generar actividad y ayudar al asentamiento de la población en el territorio”.

Es noticia  La compañía Teloncillo presentará mañana en el Teatro Liceo su espectáculo 'Aletas', dirigido al público familiar

Carlos García Carbayo añadió que “Las Ciudades Patrimonio vienen acompañadas de un socio excepcional: Paradores, una de las cadenas hoteleras más prestigiosas del mundo, con quien mantenemos una fructífera relación y con quien hoy demostramos en Málaga que nuestras ciudades son destinos cercanos que ofrecen naturaleza, pero también monumentos y eventos culturales únicos en el mundo, lo que los convierte en destinos preferidos para una escapada”.

En este sentido, y tras detallar algunos proyectos de Paradores en marcha, invitó a los viajeros malagueños a conocer los Paradores de Córdoba, Úbeda y toda la red de Paradores de la península, “porque nuestro ADN es ofrecer calidad, sostenibilidad y experiencias”.

Es noticia  El PSOE pide conmemorar el centenario de la muerte de Tomás Bretón con un programa cultural especial en 2023

El presidente del Grupo recordó que “Las Ciudades Patrimonio y Paradores representan la marca España a nivel internacional” y destacó la facilidad de conexión a través de la red ferroviaria, autopistas y autovías, especialmente con las tres Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Andalucía, que son Baeza , Córdoba y Úbeda.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, destacó “las sinergias entre los destinos del Grupo y Málaga, ciudad de cultura y destino sostenible, que apuesta por la innovación, en un momento en el que las tendencias del mercado de cara al otoño de 2022 reflejan ese interés por volver a viajar , que se encuentra en fase de recuperación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *