El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha presidido hoy el jurado que reconoció la labor que el torero sevillano realizó con el toro ‘Arrojado’, de la finca Núñez del Cuvillo, el pasado 18 de septiembre en la Plaza de Toros de La Glorieta. El diestro recogerá este galardón que otorga el Ayuntamiento de Salamanca desde 1998 en la Gala Cultural Tauromaquia que se celebrará próximamente en el Teatro Liceo.

El torero José Antonio Morante Camacho ‘Morante de la Puebla’ ha sido hoy distinguido por mayoría con el premio a la ‘Mejor Faena’ de la pasada Feria Taurina de Salamanca por su lidia con el toro ‘Arrojado’, de la ganadería Núñez del Cuvillo, que cortó dos orejas la tarde del 18 de septiembre en la Plaza de Toros de La Glorieta.

El diestro sevillano, que recibió este reconocimiento por segunda vez tras conseguirlo en 2005, recibirá el galardón durante la Gala Cultural Taurina que tendrá lugar próximamente en el Teatro Liceo.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presidió el jurado encargado de otorgar este galardón, del que formaron parte también algunos de los profesionales y responsables de los medios de comunicación que cubrieron informativamente las corridas de toros en la Feira de Toros de la Virgen de la Vega , el subdelegado provincial de Desarrollo Rural, Antonio Agustín Labrador; el secretario territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Fernando Díaz; y el presidente de la Federación de Peñas Taurinas de Salamanca, Luciano Sánchez.

Es noticia  El Ayuntamiento de Salamanca y la Facultad de Bellas Artes organizan una exposición virtual de los Proyectos de Fin de Carrera de los alumnos de la promoción 2018/2022

Durante su intervención, el regidor destacó que Salamanca acogió una Feria Taurina muy completa, marcada por la calidad de los carteles y los rebaños. Prueba de ello es el sentimiento común de deseo que existe entre todos los aficionados por acudir a la Plaza de Toros de la Glorieta para disfrutar de excelentes actuaciones.

Tras la deliberación, el alcalde felicitó a Morante de la Puebla por el reconocimiento y valoró este galardón que desde hace más de dos décadas contribuye al mayor aprecio y esplendor de la Feria Taurina que se celebra con motivo de las fiestas en honor al patrón santo de la ciudad. Asimismo, hizo extensiva su felicitación al resto de toreros, ganaderos, empresarios y familias que viven del toro al tiempo que elogia su importante labor.

PREMIOS ANTERIORES

-1ª edición: Año 1998

Matador de toros: Andrés Sánchez

El 16 de septiembre se sacrificó el toro Manzano de la finca El Pilar.

-2ª edición: Año 1999

Matador de toros: juan diego

El 15 de septiembre se sacrificó el toro Ranillo, del rancho Hermanos Gutiérrez, Pedro y Verónica.

-3ra edición: Año 2000

Matador de toros: Julián López ‘El Juli’

El 19 de septiembre se sacrificó el toro Guapillo de la finca El Pilar.

-4ª edición: Año 2001

Matador de toros: Julián López ‘El Juli’

El 19 de septiembre se sacrificó el toro Botinero II, de la ganadería Carmen Lorenzo.

Es noticia  El Ayuntamiento de Salamanca programa actividades navideñas en los barrios para fomentar la participación ciudadana

-5ª edición: Año 2002

Matador de toros: Javier Valverde

El 9 de septiembre se sacrificó el toro Carcelero, del rancho Hermanos García Jiménez.

-6ª edición: Año 2003

Matador de toros: Javier Valverde

El 9 de septiembre se sacrificó el toro Langosto, de la ganadería de Moisés Fraile.

-7ª edición: Año 2004

Matador de toros: Javier Valverde

El 17 de septiembre se sacrificó el toro pitinesco, de la ganadería Javier Pérez Tabernero.

-8ª edición: Año 2005

Matador de toros: moro de puebla

El 16 de septiembre se sacrificó el toro Resistón, de la finca El Pilar.

-9ª edición: Año 2006

Matador de toros: Manuel Jesús ‘El Cid’

El 15 de septiembre se sacrificó el toro Boticarillo, del rancho Domingo Hernández.

-10ª edición: Año 2007

Matador de toros: Miguel Ángel Pereira

El 13 de septiembre se sacrificó el segundo toro pitinesco, procedente de la ganadería Valdefresno.

-11ª edición: Año 2008

Matador de toros: Miguel Ángel Pereira

El 15 de septiembre se sacrificó el toro Tartano, de la ganadería Vellosino.

-12ª edición: Año 2009

Matador de toros: eduardo gallo

El 16 de septiembre se sacrificó el toro Notable de la ganadería Montalvo.

-13ª edición: Año 2010

Matador de toros: Julián López ‘El Juli’

Faena el 15 de septiembre, al toro Gaditano, de la finca Torrealta.

-14ª edición: Año 2011

Es noticia  Salamanca mostrará su oferta gastronómica y gastronómica en San Sebastián Gastronomika

Matador de toros: david mora

El 15 de septiembre se sacrificó el toro Ciruelo, procedente de la ganadería Torrealta.

-15ª edición: Año 2012

Matador de toros: Iván Fandinó

El 14 de septiembre se sacrificó el toro Fumado, del rancho Adelaida Rodríguez.

-16ª edición: Año 2013

Matador de toros: José María Manzanares

El 15 de septiembre se sacrificó el toro Cuarenta del rancho Domingo Hernández.

-17ª edición: Año 2014

Matador de toros: Juan do Álamo

El 15 de septiembre se sacrificó el toro Almirón, del rancho Domingo Hernández.

-18ª edición: Año 2015

Matador de toros: Juan do Álamo

El 14 de septiembre se sacrificó el toro Antojitos, del rancho Montalvo.

-19ª edición: Año 2016

Matador de toros: Juan do Álamo

El 14 de septiembre fue sacrificado el toro Higuero, de la finca de Domingo Hernández.

-20ª edición: Año 2017

Matador de toros: Miguel Ángel Pereira

El 15 de septiembre se sacrificó el toro Cortador, de la finca Montalvo.

-21ª edición: Año 2018

Matador de toros: andres roca rey

El 16 de septiembre se sacrificó el toro Capitán, de la finca Garcigrande.

-22ª edición: Año 2019

Matador de toros: diego urdiales

El 13 de septiembre se sacrificó el toro Liricón, de la finca Montalvo.

-23ª edición: Año 2021

Matador de toros: alejandro marcos

El 12 de septiembre fue sacrificado el toro Gandillito, del rancho Galache.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *