Se trata de la adecuación de los espacios antes del montaje de una resonancia magnética, una tomografía de planificación y una angiografía

El Consejo de Gobierno aprobó este jueves un gasto de 954.384 euros destinado a la ejecución de las obras de adecuación de los espacios antes del montaje del nuevo equipamiento de alta tecnología adquirido, en el marco de los fondos europeos INVEAT, para el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (a saber una resonancia magnética, un TC de planificación y una angiografía) y para el Hospital das Clínicas de la Universidad de Valladolid (TC y gammacámara).

Es noticia  Salamanca ya cuenta con su primer Centro de Protección Animal para la recogida de animales abandonados y perdidos

574.750 euros destinam-se ao Complexo de Assistência Universitária de Salamanca para a contratação e execução de obras de adaptação de espaços e instalações para melhorar os benefícios do Serviço de Medicina Nuclear e desenvolvê-los em condições de segurança adequadas, tanto para os doentes como para los profesionales.

El segundo expediente tramitado, por importe de 379.634 euros, se refiere a la ejecución de varias obras en el semisótano del Hospital de Clínicas Universitario de Valladolid, con el objetivo de ordenar, en dos fases, los espacios diagnósticos de Medicina Nuclear. Servicio y el Servicio de Radiología.

Es noticia  MHAS presenta microcoches MHAS y RACE como parte del mes: un Isetta de 1958 y dos Biscuter-Voisin 200 de 1954 y 1958

En una primera fase se instalarán nuevas oficinas para sistemas de tomografía por emisión de positrones (TAC), así como espacios de apoyo administrativo, salas de estudio, etc. También se reubicarán las salas de atención médica e información al paciente, así como las salas de guardia del servicio de radiología.

En la segunda fase se trasladarán las gammacámaras y sus salas periféricas, tanto el equipamiento técnico como el equipamiento administrativo de apoyo.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *