Las primeras acciones promocionales superan las expectativas iniciales con las que nació este programa, que preveía la llegada de unos 2.000 antiguos alumnos cada año
El consejero de Turismo y Relaciones Universitarias, Fernando Castaño, acompañado de la vicedecana de Estudiantes y Sostenibilidad, Celia Aramburu, y el presidente del Capítulo Salmanticense Alumni-USAL, Román Álvarez, destacaron la relevancia del proyecto ‘Salamanca Finde’ en sus primeros meses de vida. Esta iniciativa, enmarcada en la colaboración entre la Sociedad de Turismo de Salamanca y Alumni para la promoción conjunta de Salamanca y la Universidad, consiguió atraer a más de 3.400 antiguos alumnos a la ciudad. Todo ello, a través de las primeras promociones que se realizaron en los meses de mayo y junio, las cuales continuarán en los meses de octubre y noviembre.
El programa ‘Semana de Salamanca’ se presentó hace año y medio, en plena pandemia, con la intención de atraer a la ciudad anualmente a unos 2.000 antiguos alumnos de la Universidad de Salamanca. Sin embargo, la realidad superó con creces las predicciones iniciales, confirmando la presencia en la ciudad de 3.409 exalumnos a lo largo de 2022. A esto se suman otros 1.987 viajeros durante el año 2021. Todo ello a través de actos para celebrar los aniversarios de las diferentes promociones, ofreciendo una paquete turístico que incluye además visitas guiadas a espacios patrimoniales, entradas a museos, degustaciones de productos locales bajo la marca Salamanca en Para Comérsela. Un amplio programa de actividades culturales y de ocio con el objetivo de prolongar la estancia media en nuestra ciudad y conseguir que estos antiguos alumnos se conviertan en fieles embajadores de Salamanca en sus lugares de origen.
Estos buenos datos de visitas, junto con la firme voluntad del Ayuntamiento de Salamanca, la Universidad de Salamanca y los Alumni de continuar con esta labor conjunta de promoción, llevan a la firma hoy de un convenio de colaboración para mantener esta iniciativa en el tiempo. Una iniciativa que hoy en día segmenta la oferta turística en grupos de edad para adaptarla a los gustos de los antiguos alumnos. Pero también mantiene una amplia oferta turística y de ocio durante todo el año para grupos reducidos. Esta colaboración se desarrollará en el futuro con otras líneas de actuación, siempre con el objetivo de incrementar la atracción de visitantes a Salamanca a través de su conexión con la Universidad. Por ello, ya están trabajando en conjunto para realizar ruedas de industria y negocios con directores y miembros de los directorios de empresas donde los ex alumnos de la USAL tienen una gran relevancia. Además, la actividad de la marca ‘Salamanca Finde’ también pretende facilitar a los antiguos universitarios que sus familiares más cercanos puedan formarse en la USAL de nuestra ciudad, generando valor añadido tanto para la propia Universidad de Salamanca como para toda la sociedad salmantina. .
Para todo ello, se contactó con 80.000 antiguos alumnos de los más de 200.000 de los que Alumni tiene datos, para que la convocatoria pueda ampliarse en los próximos años. Todo ello gracias a la estrecha colaboración entre Alumni USAL y Correos.
El programa ‘Salamanca te da el doble: 2×1’ es otra importante ventaja para que los antiguos universitarios regresen a la ciudad a disfrutar de su vasto patrimonio, cultura y gastronomía, lo que redunda en importantes beneficios para diversos sectores económicos y contribuye a generar riqueza y empleo.
.