
Daniel Canal, Ludovica Albanese, Joseph Fremin, Miguel García, Andrés Terradillos y Manuel Ruiz son los creadores de la campaña y alumnos de la disciplina «Estrategia Publicitaria Creativa», impartida por la profesora Carmen María Alonso en la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Con la campaña, los estudiantes querían llamar a la acción a los jóvenes de la ciudad, rompiendo ciertos estereotipos con los que se les suele asociar. En sus palabras: “La actitud de los jóvenes de hoy está en entredicho y es juzgada constantemente, pero las nuevas generaciones tienen la capacidad de generar cambios positivos”. Así, quisieron convertir lo que muchos llaman la «generación de mierda» o «generación de cristal» en la generación del cambio; el que lucha contra la injusticia y se vuelve hacia los más vulnerables.
Los materiales que componen la nueva campaña de Cáritas incluyen un cartel, una cuña y un spot. Además, seguirá en las redes sociales con los hashtags #lageneraciondelcambio y #haztevoluntario. Finalmente, habrá una acción el próximo lunes 19 de septiembre, durante la Jornada de Acogida de universitarios en el Campus Unamuno. Allí tendrá lugar la actividad «Tatuagem da Cáritas», en la que los jóvenes interesados en los proyectos de voluntariado de la entidad, además de una carpeta con información, recibirán un «tatuaje» y una pulsera exclusiva.
Los interesados en participar como voluntarios encontrarán más información en la web. www.caritasalamanca.orgsolicitando cita previa por teléfono 923 26 96 98 o por correo electrónico a [email protected]
.