El alcalde recibe la ‘Placa de Oro a la Seguridad’ de Securitas Direct, que acredita el bajo índice de intrusiones tanto en comercios como en viviendas, el tercero más bajo entre los municipios españoles de más de 30.000 habitantes. García Carbayo destaca que “la seguridad no es solo un valor legal, normativo o político; es también un valor social y uno de los principales pilares de la sociedad, como presupuesto de libertad e igualdad”, fruto de “un marco de colaboración, coordinación y armonía” con las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha recibido hoy de manos de Javier Iglesias, director Territorial Noroeste de Securitas Direct, la ‘Placa de Seguridad Dorada’, una versión dorada de la conocida placa disuasoria de la compañía, reconocimiento que recibe por ser una de las más seguras ciudades de España por segundo año consecutivo.

Esta posición se extrae de la quinta edición del Barómetro de Seguridad que publica la compañía, que recoge el ranking de las comunidades autónomas, provincias y ciudades más seguras de España en función del número de alarmas e intrusiones reales provocadas por las zonas atendidas por su Centro Receptor de Alarmas (CRA), tomando como referencia el número de instalaciones de seguridad de las 1,7 millones de alarmas conectadas a las que la empresa da servicio en todo el país.

Es noticia  Chabela de la Torre aspira a liderar al Partido Popular de Salamanca.

A partir de estos datos podemos identificar cuáles son las zonas más seguras de España, tanto para empresas como para viviendas. En esta edición, Salamanca se ha distinguido por su baja tasa de intrusiones, que se sitúa en el 0,8%, la tercera más baja entre los municipios españoles de más de 30.000 habitantes.

Durante la entrega del reconocimiento, en la que intervinieron el Concejal de Protección al Ciudadano, Fernando Carabias; el jefe de la Policía Local de Salamanca, Jesús Esteban; y el jefe de Bomberos de Salamanca y jefe de Protección Civil, Damián Ramos, así como Sergio Esteban, gerente de Securitas Direct, García Carbayo, afirmó que “la seguridad no es sólo un valor legal, normativo o político; es también un valor social y uno de los principales pilares de la sociedad, como presupuesto de libertad e igualdad”, fruto de “un marco de colaboración, coordinación y armonía” con las demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Es noticia  El sexto encuentro de 'Payasos en Salamanca: nariz pegada' continúa hoy y mañana en el Teatro Biblioteca Torrente Ballester

En este sentido, destacó el trabajo conjunto con la Policía Nacional y la Guardia Civil, que permitió que en 2021 en la ciudad de Salamanca se redujeran las agresiones con violencia e intimidación en casi un 3% respecto al año anterior y en más de un 13 % en comparación con el año anterior, antes de la pandemia. “En Salamanca existe una tradición de colaboración entre la Policía Local y el resto de Fuerzas y Órganos de Seguridad, porque como sabéis, la Policía Local no tiene estas competencias, aunque colabora en todas las operaciones que son necesarias. , 71 en lo que va de año en cuanto a robos y hurtos se refiere”, añadió el alcalde.

Es noticia  FOTO DE DENUNCIA: Doble fila de coches en el Parque de la Alamedilla

García Carbayo recordó que “la seguridad es la suma de todo, para que Salamanca sea una ciudad cada vez más habitable y con mejor calidad de vida”. Y, sobre todo, “la seguridad es un valor trascendental para una ciudad que recibe a decenas de miles de universitarios, y que quiere seguir creciendo en número de matrículas, y una ciudad Patrimonio de la Humanidad con un modelo turístico consolidado que acoge anualmente a cientos de visitantes, miles de estudiantes. de visitantes, y quiere seguir incrementándolos”.

Por su parte, Javier Iglesias, Director Territorial Noroeste de Securitas Direct, ha destacado que “estamos orgullosos de poder hacer entrega de esta placa a la provincia de Salamanca, reflejo del extraordinario trabajo realizado por las Fuerzas y Órganos de Seguridad y por la Servicios de Emergencia Servicios para garantizar la protección de nuestros ciudadanos, una aportación social que también es posible gracias a la colaboración público-privada de la que formamos parte y que complementa una función primaria y fundamental como es la seguridad”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *