Ofrecerá a salamanqueños y visitantes la posibilidad de traspasar las puertas de veinte espacios de la ciudad donde se realizarán visitas guiadas y teatralizadas, además de paseos interpretativos por la naturaleza y juegos de escape. Este año son varios los espacios que se incorporan al programa Las Llaves de la ciudad: la iglesia del Corpus Christi, el Colegio Fray Luis de León y las faldas del Cerro de San Vicente. Todas las actividades son gratuitas, con un marcado carácter familiar. Para acercar la oferta patrimonial y cultural a todos los habitantes de la ciudad, el programa incluye visitas y pases especiales accesibles a varios de los espacios, atendiendo a diferentes valencias.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha presentado hoy los detalles de la XIV edición del programa Las Llaves de la Ciudad, que tendrá lugar del 29 de octubre al 18 de diciembre de 2022. Una propuesta que ofrecerá a los salmantinos y visitantes la posibilidad a través de las puertas de veinte espacios de la ciudad donde se realizarán visitas guiadas y teatralizadas, además de incluir paseos interpretativos por la naturaleza y juegos de escape.
La presentación tuvo lugar en la Casa de Santa Teresa, un espacio donde se valoró la aportación de Santa a Salamanca y a la cultura, durante un acto en el que el regidor de Salamanca estuvo acompañado del regidor de Turismo, Fernando Castaño, y representantes de algunos de los espacios monumentales. que forman parte del programa 2022.
De hecho, este año, con motivo de la celebración del Año Jubilar Teresiano, la figura de Santa Teresa tendrá una presencia destacada en el programa Chaves da Cidade. La referencia a Santa Teresa de Jesús está incluida en dos de las visitas teatralizadas que forman parte de las actividades programadas para la edición de este año, según ha explicado el alcalde de Salamanca. “Uno de ellos tendrá lugar aquí mismo, en esta casa donde vivió Santa Teresa durante su estancia en Salamanca en 1570, donde fundó el Convento de las Carmelitas Descalzas de San José. Aquí vivió, entre estos muros, en la celda en la que se quedó, ahora convertida en capilla”, dijo García Carbayo.
La otra visita teatralizada, también inspirada en la Santa, tendrá lugar en la Iglesia del Carmen de Abajo, a cargo de las Carmelitas Calzados. En este espacio se programan unas interesantes conversaciones entre dos ilustres figuras del Siglo de Oro: San Juan de la Cruz, poeta religioso y místico del Renacimiento español, reformador de la Orden de los Carmelitas y cofundador de la Orden de los Carmelitas Descalzos, y Santa Teresa de Jesús.
La otra referencia destacada en la edición de este año de Las Llaves de la Ciudad es un homenaje al Siglo de Oro, etapa importante en la historia de la ciudad, y en la que se destacará la figura de ilustres autores de la literatura como la propia Santa Teresa, San Juan de Cruz, Juan del Enzina, Miguel de Cervantes o Tirso de Molina, entre otros ilustres estudiosos vinculados a nuestra ciudad.
A través de las diferentes visitas guiadas se recordarán las grandes aportaciones de Elio Antonio de Nebrija, con su primera gramática del español; Se descubrirá la obra de Francisco de Vitória, considerado el padre del Derecho Internacional moderno y precursor en la defensa de los derechos humanos; o Frei Domingo de Soto, el primer estudioso en establecer que un cuerpo en caída libre experimenta una aceleración constante, lo que sirvió de base para el posterior análisis de la gravedad desarrollado por Galileo y Newton.
También habrá tiempo para conocer algunas de las historias que rodearon la boda del Príncipe Felipe II y María Manuela de Portugal, uno de los grandes acontecimientos que tuvo lugar en la ciudad durante el Siglo de Oro.
nuevos espacios
Como novedad, la programación de Chaves da Cidade incorpora este año por primera vez varios espacios patrimoniales: la iglesia del Corpus Christi; el Colegio Fray Luis de León y las pistas del Cerro de San Vicente, inaugurado a finales del año pasado. Junto a estos, se encuentran otros como el Colegio Mayor de Anaya, la Casa de Santa Teresa, el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca, las iglesias de Las Isabeles y Corpus Christi, la Iglesia de la Vera Cruz, el Convento de San Esteban, el Ex Biblioteca Universitaria, Museo de Pintura Medieval de Santa Clara o Palacio de Monterrey.
Además, como es habitual, la actividad incluye el Poço de Neve, el Parque Arqueológico Botánico, la Cueva de Salamanca y el Centro de Interpretación de la Muralla forman parte de los espacios con los que salmantinos y visitantes pueden descubrir la ciudad a través de los restos que su historia dejó en diferentes eras
Los juegos de escape, con gran aceptación en las últimas ediciones de Las Llaves de la Ciudad, supondrán una forma diferente de conocer la Monumenta Salmanticae (Centro de Interpretación del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad, ubicado en San Millán) y el Museo Taurino .
Además, la naturaleza también tendrá cabida en el programa a través de un recorrido interpretativo por el Huerto de Calixto y Melibea.
Todas las actividades incluidas en Las Llaves de la Ciudad son gratuitas y con un marcado carácter familiar. Algunas de ellas son de libre acceso sin necesidad de comprar entrada, mientras que otras requieren la compra de una invitación, que se puede obtener en la web. https://salamancaymas.es/las-llaves-de-la-ciudad/
Salamanca con todos los sentidos. Accesibilidad
Como viene siendo habitual y con el objetivo de acercar la oferta patrimonial y cultural a todos los ciudadanos y visitantes de la ciudad, el programa incluye visitas y pases especiales accesibles a varios de los espacios, atendiendo a diferentes capacidades. Así, se realizarán visitas guiadas con intérprete de lengua de signos bajo petición, solicitándolo a través del correo electrónico [email protected]
Pasaporte
Un año más, los participantes podrán completar el pasaporte que se incluye en el programa informativo sellando cada visita que realicen, lo que les permitirá participar en el sorteo de acceso exclusivo a otro espacio singular: el Sancta Sanctorum de la Antigua Biblioteca de la Universidad de Salamanca, la sala donde se guardan cuidadosamente los manuscritos e incunables de la institución y cuyo acceso está restringido. Para ello deberán incluir, al menos, el sello de seis de los espacios que componen el pasaporte, y entregarlo en Monumenta Salmanticae antes del 30 de diciembre de 2022, y luego entrar a formar parte del sorteo.
El programa Chaves da Cidade se ha consolidado como uno de los eventos que más visitantes atrae, combinando actividades culturales y de ocio en escenarios únicos, como son los espacios patrimoniales de la ciudad. Desde su puesta en marcha en 2008, un total de 100.301 personas han participado en este programa, que ha incluido un total de 60 espacios patrimoniales desde su primera edición.