Es una antología que reúne algunos de los grandes éxitos de sus 55 años de historia. Están previstas dos funciones, una el 18 de octubre y otra el 19 de octubre. Las entradas cuestan 45, 60 y 65 euros y se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Liceo y en ciudaddecultura.org
El grupo argentino Les Luthiers regresa mañana al Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Salamanca para ofrecer su espectáculo ‘Gran Reserva’, una antología que reúne números muy celebrados, tales como ‘La Balada del 7º Regimiento’, ‘San Ictícola de los Peces’, ‘Entreteniciencia Familiar’, ‘La Hora de la Nostalgia’, ‘Quien conociera a María amaría a María’, el bolero ‘Perdónala’, ‘Música y Costumbres de la Isla de Makanoa’ y ‘Rhapsody in Balls’, entre otros.
El Ayuntamiento de Salamanca ha programado dos funciones de este espectáculo, una para el 18 de octubre y otra para el día siguiente, ambas a las 8:30 de la tarde.
Les Luthiers es un grupo de comediantes-músicos-actores que toma su nombre de una de las características de sus actuaciones, el uso de instrumentos inusuales hechos por ellos mismos. Ofrece espectáculos que solo pueden describirse con un estilo propio, en el que combina música de géneros muy diferentes, desde el clásico hasta el popular, con un humor culto, inteligente, refinado e hilarante.
Les Luthiers celebraron en 2017 su 50 aniversario. Ese año recibieron el ‘Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades’ por ser “un espejo crítico y un referente de la libertad en la sociedad contemporánea”.
Actualmente, y desde 2019, el conjunto Les Luthiers está integrado —además de dos de sus integrantes “históricos”, Jorge Maronna y Carlos López Puccio— por Roberto Antier, Tomás Mayer Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano, en calidad de suplentes Pablo Rabinovich y Santiago Otero.
Con este grupo de artistas, los luthiers volvieron a los escenarios en una extensa gira por dieciséis ciudades españolas con ‘Viejos Hazmerreíres’ que se desarrolló entre enero y marzo de este año, saldando así la ‘deuda’ contraída por la suspensión forzosa de su gira en marzo de 2020 debido a la pandemia. La prensa española alabó el retraso de la visita, destacando la eficacia y el talento de la plantilla actual.
Las entradas para asistir a este espectáculo cuestan 45, 60 y 65 euros y se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Liceo y en la www.ciudaddecultura.org