El premio, dotado con 1.000 euros para el profesorado y otros 1.000 euros para el centro, recayó en el proyecto «Desarrollo de habilidades para el teatro y la oratoria» desarrollado por cuatro docentes de este centro educativo salmantino

El colegio Montessori resultó ganador de la segunda edición del programa «Buenas prácticas para el fomento del talento», organizado por el Ayuntamiento y dirigido a docentes de 2º ciclo de Educación Infantil y de toda la fase de Educación Primaria en los centros educativos en Salamanca.

Los objetivos de esta convocatoria son: promover la innovación educativa y la autonomía de los centros de Educación Infantil y Primaria; promover el desarrollo de técnicas, procesos y estrategias didácticas innovadoras que promuevan la participación activa de los estudiantes para potenciar la creatividad, la investigación y el talento; promover una educación de calidad arraigada en el medio ambiente y promover el uso innovador de los recursos; y promover la creación y consolidación de equipos docentes que colaboren para mejorar la docencia.

Es noticia  El Pleno del Ayuntamiento de Salamanca aprobará mañana la presentación de la candidatura de la ciudad para albergar la Agencia Española de Inteligencia Artificial.

Desarrollar habilidades de teatro y hablar en público.

El premio a la mejor práctica en la promoción del talento para el desarrollo de proyectos innovadores, dotado con 1.000€ para el profesorado y otros 1.000€ para el centro, recayó en el proyecto «Desarrollar habilidades de teatro y hablar en público.”, coordinado por la profesora Arabela Lucio Balaguer, y en el que participaron otros tres profesores del colegio Montessori: Olga Vega Martínez, Alejandro Sánchez Fagúndez y Ricardo del Cano Díez.

Este proyecto se puso en marcha en el curso 2020/2021 como asignatura extraescolar del centro. La disciplina se compone de dos bloques: Teatro y Oratoria.

Es noticia  Abierto el plazo para solicitar las ayudas económicas para la compra de material escolar que ofrece el Ayuntamiento de Salamanca

El bloque de Drama cubre el primer trimestre del año escolar. En él, los alumnos se acercan al mundo de las emociones propias y ajenas, que experimentan e identifican a través de dinámicas, dramatizaciones, representaciones, juegos de mímica o actividades de autoconocimiento.

Trabajar a través de dinámicas les facilita compartir diferentes aspectos personales de ellos mismos y de sus compañeros. Es un escenario ideal para mostrar, compartir y respetar las diferencias individuales de cada uno de ellos.

Son experiencias muy enriquecedoras de autoconocimiento personal para los alumnos, ya que descubren facetas individuales aún por explorar.

Es noticia  Serrada: "Mentir y votar contra las mejoras y las ayudas sociales es lo único que hace el PP por los salmantinos"

El bloque del Oratorio se desarrolla en el 2º y 3º trimestre. Está muy relacionado con el anterior ya que los alumnos ya han experimentado sus emociones y su expresión y por tanto ahora es el momento de aprender a identificarlas y controlarlas. Para ello, en este bloque trabajan diferentes actividades en las que deben ejercitar y poner a prueba cada uno de sus recursos comunicativos: voz, entonación, dicción, respiración, contacto visual, expresión corporal.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *