Con una inversión de más de 108.000 euros, se crearon 569 metros de longitud desde la Glorieta Leonardo Da Vinci hasta el Paseo del Río en colaboración con la Fundación Vicente Rodríguez Fabrés. También se instaló alumbrado público con tecnología de bajo consumo y se habilitó un nuevo paso de peatones semaforizado en el Paseo del Tormes, a la altura de la sede de la Fundación, que permite cambiar de acera y acceder a las paradas de autobús de ambos lados.

El Ayuntamiento de Salamanca sigue impulsando la movilidad sostenible y el uso de medios de transporte alternativos al vehículo motorizado con la construcción de nuevos tramos de vías ciclistas, que a su vez unen los barrios de una ciudad más saludable a una mejor calidad de vida.

La red de ciclovías incorpora un nuevo tramo en el Puente Felipe VI, con una inversión de 108.536,27 euros, dentro del alcance del proyecto de implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), de acuerdo con los requisitos de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Ecológica para municipios de más de 50.000 habitantes, con financiación de los Fondos Europeos ‘Next Generation’ en el ámbito del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Es noticia  Las agencias de viajes de México conocerán los recursos turísticos de Salamanca este fin de semana

El concejal de Fomento, Fernando Carabias, destaca que esta actuación conecta con los tramos ya autorizados a Santa Marta de Tormes por La Aldehuela e Isla del Soto, y a Carbajosa de la Sagrada por el barrio de San José y el polígono industrial de A Montalva. . De esta forma se mejora la movilidad entre las dos márgenes del río Tormes.

Las obras consistieron en embalar una longitud de 357 metros desde la Glorieta Leonardo Da Vinci hasta el acceso a la Fundación Vicente Rodríguez Fabrés, con un ancho de 2,20 metros; y el acondicionamiento de otros 212 metros de longitud, con un carril bici de 2,50 metros de ancho y un paseo peatonal de 1,80 metros, que conecta el acceso a la Fundación con la red de carriles bici del Paseo del Río, en el margen derecho del río Tormes.

Además, se instaló alumbrado público con tecnología de bajo consumo y se instaló un nuevo paso de peatones con semáforo en el Paseo del Tormes, en lo alto de la Fundación Vicente Rodríguez Fabrés, que permite cambiar de acera sobre el puente, también como acceso a paradas de autobús en ambas orillas.

Es noticia  Prohibiciones de circulación: sábado y domingo 15 y 16 de octubre

Fomento de la movilidad sostenible en la ciudad

En Salamanca, la bicicleta se ha convertido en una herramienta de movilidad alternativa al coche y la moto para desplazamientos cortos, ampliando los objetivos propuestos en 2013 por el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y siguiendo las directrices de Savia Red Verde, la Estrategia de Infraestructuras Verdes para hacer de Salamanca una ciudad que respeta el medio ambiente y está a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático.

Su uso se potenció gracias a la construcción de nuevos kilómetros de vías ciclistas, aumentando el número de tramos incluidos inicialmente en el Plan de Movilidad. La red ciclista rodea todo el perímetro de la ciudad, que a su vez está conectada con el centro, hospitales, campus universitario y municipios del Alfoz. En la actualidad supera los 47 kilómetros tras iniciar 12 nuevos kilómetros durante la presente legislatura, superando los 100 en total con el alfoz de Salamanca. Junto a otros tramos diseñados en la ciudad y por los ayuntamientos de alfoz, la previsión es superar los 120 kilómetros de red ciclista durante la presente legislatura.

Es noticia  El Ayuntamiento de Salamanca homenajea a Carmen Martín Gaite en el noventa y siete aniversario de su nacimiento

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Salamanca impulsa la movilidad sostenible a través del servicio de préstamo ‘SALenBICI’, cuyo coste anual es de tan solo 13 euros. Tiene 42 bases disponibles en toda la ciudad, con más de 250 módulos y alrededor de 550 candados. Tras la puesta en marcha de cuatro nuevas bases (en la Avenida de los Cedros, en el barrio de Garrido; entre la Avenida de Portugal y la Avenida de Villamayor, en Carmelitas-Oeste; en la Praça del barrio de Vidal; y en el aparcamiento en superficie de Las Bernardas, en Prosperidad), este año 2022 se instalarán cuatro más, mejoras a las que se suman la ampliación del horario de apertura del servicio de préstamo, la introducción de la bicicleta eléctrica y la incorporación del Santa Marta de Tormes a ‘ SALenBICI’.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *