Las consejeras de Familia e Igualdad de Oportunidades y Salud Pública, Ana Suárez y María José Fresnadillo, participan en los actos organizados por la asociación Aspace Salamanca con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que este año se celebra bajo el lema ‘#IDecide’. El Consistorio tiene un convenio de colaboración con la asociación desde 1999, que incluye una dotación económica anual, así como la colaboración en la mejora de instalaciones o servicios.

La primera teniente de alcalde, Ana Suárez, y la Consejera de Salud Pública, María José Fresnadillo, han participado este jueves en los actos organizados en la Plaza Mayor por la asociación Aspace Salamanca con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral. A este encuentro asistieron Juan Alberto Martín Herrero, presidente de Aspace, junto a familiares y representantes de este colectivo; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz; la vicedelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez; el presidente de la Diputación Provincial de Salamanca, Javier Iglesias; así como otras autoridades locales.

Es noticia  Miguel de Lucas reproduce en Salamanca un efecto mágico sin precedentes en España

La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, refrenda la firme apuesta del Ayuntamiento por mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y sus familias. Ana Suárez destacó la importancia de dar visibilidad a esta pluridiscapacidad “luchando contra la exclusión, fomentando la igualdad de oportunidades y la inclusión para hacer Salamanca más accesible y humana”. “Es una alegría compartir este día un año más con tantos amigos de Aspace, a quienes nos unimos en su reivindicación con el lema de este Día Mundial de la Parálisis Cerebral: #IDecid”.

En este sentido, la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades destacó la colaboración que el Ayuntamiento de Salamanca mantiene con Aspace en materia de accesibilidad, “algo fundamental para conseguir la autonomía de las personas con parálisis cerebral y contribuir a su mejora diaria y la de sus familias”. «.

El Ayuntamiento colabora con Aspace en el desarrollo de una acción de calle en la Plaza Mayor, en torno al lema de la campaña de este año, #YoDecidí, solicitando el apoyo necesario para que las personas con parálisis cerebral tomen decisiones sobre su propia vida, así como la iluminación de la fuente Puerta de Zamora con los colores azul y naranja, que identifican a la asociación.

Es noticia  El Teatro Liceo acogerá mañana el espectáculo 'Soy una nuez', dirigido a las familias

Ana Suárez agradeció a Aspace Salamanca su esfuerzo y trabajo diario en el apoyo 24/7 y reafirmó el firme compromiso del Ayuntamiento de ayudar a la asociación, con la que mantiene un convenio desde 1999, que busca unir y coordinar esfuerzos para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios comunitarios, así como todo el apoyo necesario que demandan las personas con parálisis cerebral y sus familias.

A la aportación económica anual, que en 2022 asciende a 25.000 euros, se suma la financiación de 100.000 euros en 2008 para la rehabilitación de las instalaciones ubicadas en la calle Oropéndola como Centro Asistencial y de Rehabilitación, la aportación de 100.000 euros en 2018 para un multi -centro de servicios entre las calles Juan del Encina y Don Bosco, y la aportación de 50.000 euros para un nuevo autobús que, a partir de 2020, permitirá a las personas con parálisis cerebral y sus familias viajar con mayor comodidad. Asimismo, se traspasaron dos lotes, uno en la colonia El Rollo para vivienda y otro en la colonia Pizarrales para vivienda. Además, la colaboración entre el Ayuntamiento y Aspace facilita el desarrollo de actividades en los edificios municipales, así como colabora en la elaboración de textos de lectura fácil en la señalización municipal.

Es noticia  El Ayuntamiento de Salamanca reparte el calendario 2023 con las imágenes ganadoras del segundo Concurso de Fotografía SAVIA-LIFE Vía de la Plata

“Juntos avanzamos en la promoción de la salud y la sensibilización social de las personas con discapacidad para lograr su plena inclusión en la sociedad. Por eso, cada día defendemos la accesibilidad en todas las acciones que realizamos para cumplir con este lema #YoDecidí, como las recientes actividades de observación lunar”, añadió Ana Suárez. Además, resaltó la importancia de diferentes programas municipales vinculados a la investigación para incidir en la mejor calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y sus familias.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *