el alcalde, Carlos García Carbayo; la directora general de Vivienda de la Junta de Castilla y León, María Pardo; y la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en Salamanca, Miriam Vicente, entregan las llaves de la promoción de viviendas protegidas en alquiler para menores de 35 años construida entre las calles Antonio Romo Pedraz y Silvestre Sánchez Sierra, en el barrio de Ciudad Jardín, con una inversión de 2,6 millones de euros. Carbayo destaca la buena acogida de las políticas municipales que facilitan vivienda asequible a jóvenes y familias en situación de dificultad económica, habiendo construido el Ayuntamiento 116 pisos en alquiler en este mandato, a los que se sumarán otros 48 en Pizarrales.
el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo; y la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en Salamanca, Miriam Vicente, han hecho entrega hoy de las llaves de la nueva promoción de viviendas de alquiler protegido que el Ayuntamiento de Salamanca ha construido en Ciudad Jardín, entre las calles Antonio Romo Pedraz y Silvestre Sánchez Sierra, con una inversión de 2.618.518,61 euros, con financiación del Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
El Ayuntamiento de Salamanca sigue aumentando el parque de viviendas municipales para facilitar el acceso a precios asequibles a las personas con más dificultades económicas, principalmente jóvenes y familias con niños. Actualmente, el parque municipal consta de 155 viviendas de alquiler protegido, a las que se sumarán las 48 ya en construcción en Pizarrales, entre la calle de la Victoria y la plazuela de José Paz Maroto, un total de 203, tras una inversión global de más de 15 millones euros De este número de viviendas, 164 están construidas en la presente legislatura.
Además, García Carbayo anunció que el Consejo Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU) tiene previsto construir un nuevo centro comunitario similar a Victoria Adrados en el barrio de Capuchinos, entre las calles Maragatería, Puebla de Sanabria y Villalpando, con 48 unidades residenciales. personas mayores o personas con movilidad reducida.
Desde la creación del Ayuntamiento en 1988, se han promovido y entregado más de 60 edificios de viviendas con un total de 2.300 viviendas protegidas. La inversión acumulada desde el inicio de todos los edificios promovidos por la Junta, incluida la rehabilitación de su sede en la calle Pozo Amarillo, supera los 140 millones de euros, consiguiendo la autofinanciación de las inversiones.
El alcalde destacó la buena acogida de las políticas municipales a favor del alquiler de viviendas de calidad a precios asequibles que faciliten el proyecto de vida de los jóvenes de la ciudad, ya que el proyecto Ciudad Jardín se dirige a menores de 35 años con menos recursos (entre 1 y 3,5 veces el IPREM sin ponderar en el ejercicio cerrado), de los que seis de los alojamientos tienen preferencia por jóvenes con niños.
Del total de 36 viviendas construidas en Ciudad Jardín, hoy se han hecho entrega de llaves de 22, una de ellas adaptada, además de 7 plazas de aparcamiento, una de ellas adaptada, y 16 almacenes. Recuerda que, en el caso de viviendas para jóvenes que aún estén disponibles, es necesario inscribirse previamente en el Registro de Solicitantes del Consejo Municipal de Vivienda y Urbanismo, incentivando a los jóvenes a inscribirse.
Detalles técnicos de casas en Ciudad Jardín
La promoción Ciudad Jardín consta de un total de 36 viviendas de dos dormitorios, tres de las cuales han sido adaptadas, con una superficie de entre 59 y 68 metros cuadrados útiles. 19 de estas viviendas disponen de trastero y también hay 36 plazas de aparcamiento, tres de ellas adaptadas a movilidad reducida.
Las viviendas se construyeron sobre una parcela de 2.740 metros cuadrados, la mitad de los cuales se destinan a un edificio en forma de L, que se configura en tres portales de cuatro plantas cada uno, con una plaza de aparcamiento en sótano por vivienda, en planta baja. , primer y segundo piso, con los respectivos ascensores y escaleras. La otra mitad del lote estará ocupada por un área de espacio libre.
Las fachadas se realizaron con ladrillo visto en tono suave para favorecer el aspecto unitario deseado, con zócalo de granito aserrado. La carpintería metálica está formada por ventanas de aluminio termolacado y las rejas de las terrazas descubiertas, mientras que las rejillas de ventilación del garaje, los portales de acceso y la puerta del garaje son de acero pintado.
Junto al edificio y sus espacios comunes, se pondrá a disposición de los inquilinos una zona ajardinada de 967 metros cuadrados con juegos infantiles.
Más de 3,4 millones de inversiones en Ciudad Jardín
Finalmente, el alcalde destacó la apuesta por invertir en los barrios de la ciudad, en el caso de Ciudad Jardín, con una inversión total de más de 3,4 millones de euros durante la presente legislatura. Así, se añade a la renta protegida la urbanización Avenida de la Merced y su continuidad como corredor verde a la urbanización Las Bizarricas en Villares de la Reina.
La inversión en Ciudad Jardín continúa la línea de modernización de este barrio llevada a cabo en la legislatura anterior, cuando se realizaron mejoras en la urbanización de calles, accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida, seguridad vial, plazas de aparcamiento gratuitas, alumbrado público y zonas verdes. áreas Esta línea de modernización en Ciudad Jardín continuará con un Área de Rehabilitación y Regeneración Urbana, de la que se beneficiarán 122 viviendas, 13.237 metros cuadrados de zona residencial y 14.595,25 metros cuadrados.