En los Centros Municipales de la Tercera Edad Juan de la Fuente y Tierra Charra están previstas 20 actividades diferentes, con el objetivo de contribuir a la promoción de la autonomía personal, el envejecimiento activo y saludable y la lucha contra la soledad. El plazo de solicitud permanecerá abierto del 7 al 21 de noviembre en estos centros de mayores y, como novedad, se ofrecen clases de restauración de objetos y lectura y escritura creativa. Pueden participar todas las personas empadronadas en la ciudad de Salamanca de 60 años o más, pensionistas o desempleados.
El Ayuntamiento de Salamanca anuncia el Programa de Formación Ocupacional y Ejercicio Físico de los Centros Municipales de Mayores Juan de la Fuente y Tierra Charra para el año 2023 con un incremento del 32 por ciento en el número de plazas respecto a la edición del año pasado hasta un total de 1.316 repartidas en 95 colectivos, con el objetivo de contribuir a la promoción de la autonomía personal, el envejecimiento activo y saludable y la lucha contra la soledad.
En total se programaron 20 actividades diferentes, divididas en dos grupos: las dirigidas al ejercicio físico, con gimnasia, psicomotricidad, taichi y yoga, y cursos-talleres de formación ocupacional que incluyen arte manual, entrenamiento cognitivo, me activo, bailes de salón. , bricolaje en madera, encuadernación, inglés, portugués, pintura, tradiciones y folclore salmantino, cuentacuentos e historias de vida y, como novedad, restauración de objetos y lectura y escritura creativa.
Pueden participar todas las personas mayores de 60 años, pensionistas o desempleados empadronados en la ciudad de Salamanca. El plazo de inscripción permanecerá abierto del 7 al 21 de noviembre en los citados centros municipales de mayores. La asignación de plazas se realizará por sorteo, y la lista definitiva de admisiones y reservas se publicará en estos centros a partir del 19 de diciembre.