Se realizarán el viernes 28 de octubre, de 9 a 14 horas, y analizarán las claves del proceso de emprendimiento en diferentes sectores a través de píldoras informativas y ponencias con destacados representantes de diversos sectores económicos y productivos. La Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Salamanca (Aesal), Elena Borrego, presentan esta iniciativa destinada a fomentar el emprendimiento femenino.
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, ha presentado este viernes las I Jornadas Mujer, Empresa y Emprendimiento, organizadas por el Centro de Información y Atención a la Mujer (CIAM) y la Asociación de Mujeres Empresarias de Salamanca (Aesal). Esta iniciativa tendrá lugar el viernes 28 de octubre en la Casa de la Mujer Clara Campoamor, de 9 a 14 horas, y cuya participación -totalmente gratuita- está abierta a toda la ciudadanía, hasta completar su aforo. Las solicitudes se pueden realizar en la web del Ayuntamiento de Salamanca: http://familiaeigualdad.aytosalamanca.es/es/noticias/Jornada.html
El objetivo de estas jornadas es abordar el papel de la mujer en los negocios y su capacidad para afrontar los retos del emprendimiento en el contexto económico actual, así como analizar el futuro con perspectivas de éxito. Tras la recepción de los participantes y el acto inaugural, a las 9:30 horas comenzarán las píldoras informativas con ‘Qué analizar antes de emprender’, a cargo de Felisa Castaño, de Asesoría Ratio. Posteriormente, intervendrá Isabel Martín, directora general de Caja Rural de Salamanca, que ofrecerá un análisis económico bajo el título: ‘Financiación, apalancamiento de proyectos’. Diamantina Centeno, del Instituto para el Desarrollo Humano Avanzado, centrará su formación en la píldora ‘Entrena tu mente: tres claves para entender y consolidar tu negocio’. A continuación, Beatriz García, de Novadelta Consultores, y María Vega Gómez, de Business Consulting, analizarán aspectos fundamentales para el éxito de un negocio.
La presentación empresarial comenzará a las 10:45 horas y estará a cargo de Noelia Serna, de Dulca. ‘Volver a los orígenes para hacerlos llegar muy lejos’ es el título de esta conferencia, en la que repasará los aspectos fundamentales para alcanzar el éxito empresarial mediante la implementación de nuevas ideas creativas en productos con un marcado carácter tradicional.
Finalmente, las sesiones incluyen una mesa redonda para poner en común todos los aspectos analizados en las píldoras informativas anteriores y que será moderada por Teresa Alfonso, jefa de servicio de la Sección de Empleo, Mujer e Inclusión del Ayuntamiento de Salamanca. Junto a ella, Amelia Sánchez, de Espacio Henko; Gabriela Acera, de Comercial de Vinos Acera; Laura Hernández, de Cuposol SL; y Begoña Hernández, de Grupo Nani SL.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, ha explicado la importancia de jornadas como estas para “valorar la capacidad de las mujeres para liderar un negocio, emprender con creatividad, así como aplicar soluciones con firmeza, ingenio y talento”. En este sentido, destacó el papel de la mujer en los negocios y el emprendimiento: “Cada vez más mujeres se embarcan en la aventura del emprendimiento, demostrando una enorme capacidad de liderazgo, como demuestra el elenco de ponentes que participará en estas jornadas”. Naturalmente, la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades reconoció que “aún queda mucho camino por recorrer. En muchos campos profesionales y sectores productivos y económicos, las mujeres tienen que superar innumerables obstáculos para mostrar todas sus capacidades e incluso combatir actitudes que atentan contra igualdad de oportunidades e incluso discriminación en el empleo». Por ello, concluyó Suárez, animó a participar en este tipo de iniciativas para seguir cambiando la forma en que se percibe a la mujer en el mundo empresarial, por lo que felicitó a Aesal ya su presidenta, Elena Borrego, por su contribución al fomento del emprendimiento femenino.
Por su parte, Elena Borrego, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Salamanca, ha destacado que «esta primera edición de ‘Mujer-Empresa-Empreendedorismo’ quiere romper muchos mitos, especialmente el que dice que emprender es un camino arriesgado y lleno de obstáculos No es nada de eso, por eso hemos querido organizar esta jornada con ejemplos reales de empresarias salmantinas que contarán su historia y ofrecerán las claves para crear una empresa: información, formación y networking entre profesionales e instituciones”.
En este sentido, Elena Borrego destacó que “hay muchas mujeres al frente de una empresa en Salamanca. Tal vez no solos, pero hay muchos acompañados por un padre, un hermano o un esposo, incluso un compañero en el caso de los no familiares. Hay que darles la visibilidad que se merecen, porque es hora de demostrar que la empresa tiene nombre de mujer”.