
La Iglesia de San Marcos es un templo original del románico español por su peculiar planta circular. Su fecha de construcción no está clara pero los historiadores apuntan a que fue a finales del s. XI y principios del s. XII. Por su originalidad y singular belleza fue declarada Bien de Interés Cultural el 3 de junio de 1931. En la siguiente imagen interactiva puedes hacerte una idea de su exterior 👇.
Historia y arquitectura de la Iglesia de San Marcos
La iglesia fue construida intramuros de Salamanca en lo que hoy es la Puerta de Zamora, de hecho esta plaza toma su nombre porque aquí se ubicaba una de las puertas de la muralla, cuyo camino conducía a la ciudad de Zamora. Hubo un tiempo en que se creía que el templo formaba parte de la muralla debido a su extraña forma y su extrema proximidad a la muralla, pero al parecer es simplemente que la Iglesia se construyó muy pegada a la muralla pero nunca se llegó a realizar. parte

El interior del templo no tiene la planta central típica de las iglesias circulares, sino que está dividido en tres naves delimitadas por columnas que culminan en tres ábsides semicirculares. También parece que las paredes interiores estaban decoradas con pinturas que permanecieron cubiertas hasta el s. XX.
Información útil de la Iglesia de San Marcos
En esta parte os dejo la información que considero más útil sobre la Iglesia de San Marcos: qué ver cerca, horarios, ubicación y precios.
🚶 Qué ver cerca
- plaza mayor de salamanca
- Catedral de Salamanca
- Puente Romano de Salamanca
📍 Ubicación
🕜 Programa
Horas de culto solamente:
Lunes – Sábado: 20:30
Domingo: 12:00, 13:30 y 20:30
💶 Precio
La admisión es gratis
Créditos:
imagen principal: Fuente. Iglesia de San Marcos. Salamanca de «MAngeluX»
Imagen de texto: Fuente. Iglesia «Hugh Llewelyn» de San Marcos, Salamanca