Iglesia Parroquia de San Juan de Sahagún – Salamanca

La Iglesia de San Juan de Sahagún se encuentra en la Calle Toro, una de las más céntricas de la ciudad, donde hay muchos comercios y hermosos edificios. La iglesia es una de las más grandes de la ciudad y está dedicada al patrón de Salamanca, San Juan de Sahagún.

Fue construido a mediados del siglo XIX y su estilo es neorromántico. Lo que más destaca de todo el templo es su gran fachada que remata en una torre que culmina con un gran pináculo. También en su fachada hay un rosetón, y a ambos lados del rosetón hay dos platos, y cada uno de ellos representa un milagro realizado por San Juan de Sahagún (que tiene un medallón en la Plaza de Salamanca por su vinculación con la ciudad):

  • En el lado derecho del rosetón, una representación escultórica del milagro del pozo amarillo: La historia cuenta cómo un niño cayó en un pozo muy profundo, pero Juan arrojó su cíngulo (cuerda con una especie de nudos en cada extremo típico de sacerdotes católicos), para que el niño pudiera sujetarlo. Posteriormente, San Juan hizo subir el agua hasta que el niño pudo salir del pozo con sus propias manos.
  • En el lado izquierdo se representa la pacificación de las facciones: el intento de pacificar el enfrentamiento entre dos facciones de familias nobles que se disputaban el derecho a gobernar Salamanca y que durante décadas se adjudicaron muertes violentas. Existe una plaza, llamada Plaza de los Bandos, que conmemora estos hechos.