El programa de apoyo a los contratos predoctorales permitirá la contratación de 20 nuevos investigadores

El Consejo de Dirección de la Universidad de Salamanca celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de octubre, en la que se amplió la oferta académica para el curso académico 2023/24 con la aprobación del nuevo grado en Seguridad, que se impartirá en Ávila, cinco nuevos másteres y un doctorado.

Por orden de presentación, el Consejo de Gobierno aprobó la tramitación de un nuevo curso de posgrado para el curso académico 23/24. Se trata del Máster Oficial en Bienestar Permanente y Envejecimiento Saludable, que contará con 40 plazas. El máster se enmarca en el proyecto de supercampus EC2U de Universidades Europeas, del que forma parte la USAL junto con otras seis universidades europeas. En la impartición del máster participan la Facultad de Medicina, el Centro de Investigaciones Oncológicas, los departamentos de Fisiología y Farmacología; Bioquímica y Biología Molecular y en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León.

Es noticia  344 estudiantes de la Universidad de Salamanca deben devolver más de un millón de euros por beca recibida el curso 2021-22

El vicedecano de Posgrados y Autoformación, Nicolás Rodríguez, informó a la Junta Directiva de la propuesta de verificación de cuatro másteres oficiales más y un programa de doctorado que completarán la oferta de posgrados de la USAL para el curso académico 2023/24. Se trata del Máster en Intervención Socioeducativa con la Infancia y la Adolescencia, que ofertará 35 plazas; Máster en Transición y Sostenibilidad Energética, con 30 plazas; Máster Universitario en Innovación en Didácticas Específicas para la Educación Infantil y Educación Primaria (30 plazas), y el Máster Universitario en Seguridad y Función Policial, para el que se ofertan 300 plazas. Los tres últimos se impartirán en Ávila. También se aprobó un nuevo programa de doctorado con el nombre de Programa de Doctorado en Ingeniería Civil, del Agua y del Medio Ambiente, que será impartido por la Escola Superior Politécnica de Ávila.

Es noticia  La exposición 'Grandes do Brasil' llega a las Escuelas Superiores de la Universidad

En cuanto a las cifras de matrícula, el decano explicó que «en la perspectiva del próximo curso académico, sumando los nuevos cursos y consolidando la oferta que ya tenemos, con oportunidades de crecimiento en torno a las 800 plazas, estamos en condiciones de recuperar el número de 30.000 alumnos en estudios oficiales en el curso 2023/24, y ello exige que la Junta de Castilla y León atienda las necesidades que se derivan de este crecimiento”.

En la misma reunión, y en el marco de la estrategia de la USAL de favorecer la retención del talento, también se aprobó la resolución del Programa III de Ayuda a los contratos predoctorales de la Universidad de Salamanca, cofinanciado por el Banco Santander, que permitirá la firma de 20 contratos predoctorales para doctorandos de la USAL.

Es noticia  USAL da la bienvenida a más de 1.000 estudiantes de Erasmus y programas de movilidad internacional

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *