“Teia”, que entrará en funcionamiento en octubre, está dirigida a alumnos de los centros educativos de Salamanca y provincia que quieran aprender más sobre la luz, las ondas y la radiación

El CLPU pone en marcha un nuevo proyecto de información para centros educativos, «Teia», apoyado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación. «Teia» es un taller científico sobre luz y radiación que tiene como objetivo avanzar en el conocimiento científico y avanzar en los esfuerzos científicos en el campo de la óptica y la fotónica. Está dirigido a alumnos desde 2º de Educación Infantil hasta 2º de ESO en tres niveles diferentes:

Selene (niños pequeños de 2° a 1° de primaria) Helios (de 2° a 5° de primaria) Eos (de 6° a 2° de ESO)

‘Teia’ se adapta a cada uno de los niveles donde se introduce a los alumnos en conceptos científicos como qué es el espectro electromagnético, una onda o una radiación a través de experimentos, vídeos e incluso realidad virtual. El objetivo de este taller es, por tanto, explicar conceptos a priori complicados de una forma fácil y divertida que permita a los alumnos comprender el mundo que les rodea a través de la manipulación de instrumentos.

Asimismo, ‘Teia’ también contará con versiones adaptadas para centros con alumnos con necesidades especiales, como B. Personas con parálisis cerebral, niños hospitalizados de larga estancia o usuarios con Alzheimer.

Los centros educativos pueden solicitar la puesta en marcha de “Teia” a través del correo electrónico: [email protected] para que los responsables de la actividad acudan al colegio a presentar el taller.

El CLPU es una Infraestructura Científica y Técnica (ICTS) singular creada en 2007 fruto de la colaboración entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (entonces Ministerio de Ciencia y Educación), la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca . Es un sitio ICTS único que forma parte del mapa ICTS vigente aprobado por el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación (CPCTI) el 19 de enero de 2022. Está cofinanciado (asiento y equipamiento VEGA) por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Más información sobre el Centro de Láseres Pulsados: https://clpu.es/

.

Es noticia  Castilla y León mejorará la detección de conductas nocivas hacia los menores en los centros educativos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *