La campaña ‘Asegura tu futuro’ y el buen hacer de los centros mejoran en el primer año los registros de años anteriores
Los estudios de ingeniería que ofrece la Universidad de Salamanca en los campus de Béjar, Ávila y Zamora han visto aumentar su matrícula en casi un 40% para el curso 2022/23.
Con datos provisionales actualizados hasta el 13 de septiembre, la Escola Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar registra un crecimiento del 52% en las tres titulaciones que oferta, con un número total de alumnos de 1º cercano a los 100 matriculados.
Por su parte, la Escola Superior Politécnica de Zamora, que cuenta con siete carreras de ingeniería, vio aumentar su matrícula en el primer año un 39%, con un total de 200 nuevos alumnos.
Y en las tres carreras de ingeniería que ofrece la Escola Superior Politécnica de Ávila, el incremento de matrícula en primer curso es del 13%.
La entrada de nuevos alumnos en los tres campus, superior en porcentaje al conjunto de la Universidad de Salamanca, se produce tras el lanzamiento de la campaña “Estudiar ingeniería. Asegura tu futuro”, que la USAL activó en marzo, a través de una serie de actividades enfocadas a la empleabilidad, la excelencia académica y el sistema de becas que multiplicaron el interés de los estudiantes por Salamanca y su entorno. Además de los centros de las tres ciudades, en esta campaña participaron el Servicio de Promoción, Información y Orientación de la USAL y el Servicio de Innovación y Producción Digital.
.