Las tres etapas recorrerán alrededor de 450 kilómetros por la provincia entre el viernes 9 y el domingo 11 de septiembre.
El ciclismo ya está en el aire en la provincia de Salamanca con el calentamiento del 50 Ciclismo de Salamanca. La vuelta charra, organizada por el Club Ciclista Promesal, tendrá una duración de tres días, del 9 al 11 de septiembre, con un perfil muy variado que dará opciones a todo tipo de ciclistas que busquen suceder a Vinicius Rangel, el último ganador, quien hoy es formó parte del elenco de toda una Vuelta al Mundo como Movistar Team.
Durante el acto de presentación celebrado hoy en el patio del Palacio de la Salina, se ha puesto sobre la mesa la necesidad de impulsar este retorno como vía para dinamizar la economía y el turismo en el medio rural de una provincia como Salamanca. Así lo expresaron tanto los representantes del club organizador como las instituciones presentes, la Diputación de Salamanca, representada por Jesús María Ortiz Fernández, vicedelegado de Deportes, y la Junta de Castilla y León, representada por su Director General de Deportes, Enrique Sánchez-Guijo. El deseo es crecer y poder pasar por cuatro etapas, como destaca Oché Alonso, presidente de Promesal.
El principal impulsor de la ronda charra, que vuelve a ver la luz un año más, se muestra satisfecho de poder llegar a esta fecha tan especial: «Cumplir las bodas de oro era muy importante para nosotros e hicimos todo lo posible por conseguir la carrera. No tengo ninguna duda de que todo este esfuerzo se verá recompensado con el espectáculo que ofrecerán los ciclistas, sabiendo que aquí estarán los equipos más importantes de este país, y que los ciclistas que aquí destacan probablemente los tengan en categoría profesional. pelotón, como sucedió con Vinicius Rangel«.
Un total de 17 equipos, llegados de todos los rincones de este país, lucharán por la victoria en una edición tan especial como la del 50 aniversario. El equipo navarro de Telco’m-ON Clima-Osès defenderá el título obtenido el año pasado gracias a la exhibición del brasileño Rangel, que ganó dos de los tres parciales y supo hacerse con la general con soltura.
Al frente estarán sus compatriotas del Caja Rural-Alea y el conjunto madrileño de Eolo-Kometa, dos de los bloques que más éxitos acumulan esta temporada, o los leoneses del Previley-Maglia, que alinearán al campeón uruguayo Thomas Silva, vencedor en 2021. de la primera etapa con final en Sardón de los Frailes. A estos tres grandes equipos se unirán los castellanos y leoneses Globalia-Zamora Enamora y Bicicletas Carlos-Ulevel-Pecafer, los gallegos CC Padronés-Cortizo, Drone Hopper-GSport y Super Froiz, el madrileño Avimosa-Chozas y Escribano, el los alicantinos de Brocar-ALÉ y Essax, los extremeños de Bicicletas Rodríguez-Extremadura, los vascos del equipo Baqué, los aragoneses de La Tova-Huesca La Magia y los canarios de Tenerife BikePoint-Pizzería Española.
En total, serán más de 100 ciclistas los que compondrán el pelotón de una vuelta que arrancará el viernes 9 de septiembre con una etapa de 123 kilómetros que comenzará, precisamente, en Sardón de los Frailes para terminar en Aldeadávila de la Ribeira. Una etapa que atravesará puntos importantes como Vitigudino o Lumbrales, y que tendrá el picante, en su paso por las espectaculares Arribes del Duero, de la ascensión a la cima de Saucelle, coronando a escasos 30 kilómetros de meta.
El sábado llegará la etapa reina entre Ledrada y La Alberca, donde hace una temporada se coronó el brasileño del Movistar. Recorrido sin metro llano con dos puertos de 2ª categoría e interminables desniveles, antes de ascender al dificilísimo puerto de Las Batuecas. Sus casi 15 kilómetros de desnivel se encargarán de seleccionar una carrera que llegará a su muy quebrada base, y por cuya cumbre probablemente pasará el ganador del día y nuevo líder, y de eso solo quedarán 5 de los 146 kilómetros. las carreras que aparecen en el itinerario del segundo día.
La carrera dará el broche final el domingo por la mañana, recorriendo los caminos que rodean la capital. Se trata de 142 kilómetros, eminentemente llanos, que partirán de Doñinos de Salamanca para dirigirse al sur y llegar al Embalse de Santa Teresa, regresando por Alba de Tormes hacia Salamanca, que bordeará al norte pasando por Cabrerizos, Villares de la Reina y Villamayor. El muro de Peñasolana, junto al Matadero Municipal, invitará a los últimos movimientos antes de llegar a la meta final situada, como es habitual, en la cuesta de la calle San Pablo y que corona al nuevo campeón.
Oche, líder de Promesal, el club organizador, quiere agradecer el apoyo recibido de «instituciones como la Cámara Provincial de Salamanca y todas las Cámaras Municipales que acogerán las salidas y llegadas de las tres etapas, así como el Caja Rural Salamanca , que vestirá de líder y por supuesto, a todos los colaboradores y patrocinadores, imprescindibles para que un encuentro como este vea la luz«.
Al maillot amarillo del Caja Rural Salamanca habrá que sumar varios más, como el mejor castellano y leonés de la Diputación de Salamanca, el mejor salmantino del Ayuntamiento de Salamanca, el primero sub-23 del Ayuntamiento de Sardón de los Frailes, la montaña de Evolk Cannon, los sprints especiales del Nissan Anferpa Cars Salamanca, la regularidad del Mirat Fertilizantes, los goles voladores de MCI Quercus, la combatividad del Ibisma Embutidos y el combinado EKT-Ekiparte.
En una edición tan importante como esta de 2022, Promesal ha hecho un notable esfuerzo para que cada etapa tenga una importante difusión y llegue a cualquier punto del planeta con retransmisiones en directo por redes sociales y con material audiovisual exclusivo. canal de televisión La 8 Salamanca. #VueltaSalamanca será el hashtag oficial de la carrera.
.