Recientemente supimos del fallecimiento de Gabino Sánchez, que fue administrador de la Unión Deportiva de Salamanca en 1964 y entrenador desde 1965 hasta 1992. Como él mismo nos confesaba hace poco más de dos años, “toda una vida”. Una vida, sin duda, ilusionante y fundamental para el club de sus amores, ya que durante todo este tiempo vivió etapas históricas como el traspaso de El Calvario al Helmántico, la primera etapa en Primera División y varios ascensos a la máxima categoría. categoría. Además, fue protagonista directo de fichajes históricos, fichajes frustrados, negociaciones interminables, relaciones con los grandes clubes, con el Santiago Bernabéu o con el Vicente Calderón, con la Federación. Una vida intensa, sin duda, y un tiempo para recordar.

Sin duda, Gabino Sánchez es una de las figuras clave para entender el crecimiento del fútbol en Salamanca. Bajo su dirección y la de Tito Reyes, el Salamanca consiguió dar el salto cualitativo que le llevó a lo más alto. Siempre defendió que el traspaso de jugadores era necesario para que el Salamanca pudiera sobrevivir evitando problemas económicos. En 1992, con Mariano Rodríguez como presidente, abandonó el club tras recibir un saque de honor en el Helmántico incluido.

Es noticia  El VI Encierro Popular se realiza el 13 de noviembre en Castro Enríquez

Hace dos años, con la intención de escribir un libro sobre el 50 aniversario de Helmántico, lo mencionamos en la que fuera su casa. Aunque ya le había afectado el mal de Parkinson, tenía una planta espléndida y buena memoria. Todo esto no fue suficiente para que no se emocionara y llorara al recordar algunos de los momentos más felices de su vida.

Nacido en San Esteban de la Sierra el 11 de febrero de 1932, llegó a Salamanca procedente de la Sociedad de Cazadores. A sus 88 años nos dejó un singular y conmovedor testimonio que ahora, con motivo de su muerte, compartimos con los lectores de www.noticiassalamanca.com.

“He tenido risas y lágrimas, pero es la vida la que, en mi caso, se consume sola. Pero qué alegría pisarlo (Helmántico), qué alegría recordar al Real Madrid, al Barcelona, ​​al Atlético, al propio Oviedo, al propio Gijón… ¡Cuántas alegrías y lágrimas teníamos! ¡Cuántas horas he vivido aquí en Helmántico, mi Helmántico! Le pregunté a Dom Augusto cómo íbamos a pagar y me dijo que hiciera las cosas. Lo pagamos Gabino, pero el campo está construido… Y se construyó y aquí está para el disfrute de Salamanca. Teníamos que poder firmar, pero logramos formar una familia”, nos dijo en ese momento.

Es noticia  Unionistas de Salamanca CF acuerda la cesión de Neskes: no te pierdas los detalles

“Hay que armar un equipo de verdad, que se puede hacer con los chavales, buscando los clubes grandes donde te puedan prestar, mendigando si es necesario. Hoy el fútbol está muy interesado. Tienes que encontrar dónde puedes traer jugadores que, incluso si alguien tiene una adicción, entonces son nobles y en el campo todo como en nuestro tiempo. Que ejemplo dio Juanito Ginebra. Me dijo: Tranquilo Gabino, a partir del viernes no tomo ni un sorbo y luego se suicida en el campo. Cuantos jugadores recuerdo, D’Alessandro, Rezza, Enrique, Huerta. Esta era una familia que tal vez hablábamos con los jugadores por la mañana y luego saltábamos al Helmántico por la tarde y lo dábamos todo. Nos faltaban esos dos o tres jugadores que tenían experiencia. Recuerdo a Lobo Diarte y otros jugadores con esa calidad. La verdad es que fichar fue muy difícil. No pudimos firmar estos montos, ya que se firmaron más tarde y eso trajo problemas económicos. Salamanca no podía fichar de esa manera. Tenías que tomar, como dije antes, jugadores que tenían una adicción. Vinieron con experiencia, se sumaron al grupo y así sobrevivimos”, confiesa.

Es noticia  El CD Salamanca Futebol Feminino ha ganado tres jornadas consecutivas.

“Para mí ha sido todo. Si hice algo mal, no fue intencional. Meu coração sempre esteve com Salamanca e sempre, até eu morrer, estará», diz ele, lembrando que em seu tempo teve a ajuda de outras figuras históricas que o ajudaram como escoteiros, lembrando Piqui, Juanito Pablos ou Ros Cabezas, que também morreu há pocos días.

Por último, nos dejó pistas de cara al futuro: “El Salamanca tiene el principal, el campo y una afición extraordinaria. Ver ayer una segunda B (2020) y como gritaba el fondo sur. Eso es un pasatiempo. Llegamos a tener muy buena afición, pero estábamos en Primera, pero viendo que ahora no tienen figuras y tienen esta afición. Esta afición no la superan Valladolid, Zamora ni Palencia ni ninguna ciudad en esta categoría, y Salamanca la tiene. Había que formar un grupo coherente, sensato y ver lo que necesita Salamanca en cualquier categoría, pero unidos y sacar esta política lo que sea de la cantera y juntar dos o tres jugadores.

Descanse en paz.

*Fotos: Camiones Alex.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *