A falta de dos partidas para saber el nombre del ganador del torneo, vemos muchos aspirantes al título, como auguramos al inicio del mismo. Es la edición más difícil y equilibrada. La presencia de la tres veces campeona húngara Ticia Gara entre las líderes (dos de ellas campeonas del mundo) es una buena noticia que demuestra el nivel que está alcanzando el ajedrez femenino en los últimos años.
Pero también es cierto que en las rondas finales todavía tuvo que enfrentarse a los jugadores más potentes. Ayer comenzó su verdadera prueba de fuego.
Como venimos indicando estos días, una de las grandes virtudes de este Festival es la organización de diferentes actividades en torno al acto principal. Un torneo infantil, una conferencia sobre cine y ajedrez a cargo del historiador Scala y algunas conferencias sobre diversos temas. Asimismo, el viernes se llevó a cabo el II Congreso Educativo, que con tanto éxito arrancó el año pasado. Y los ponentes de este año estuvieron a la altura, con conferencias muy interesantes sobre temas que siempre interesan a instituciones, colegios, monitores y padres. El conocimiento está en constante expansión y evolución y con los estudios que se realizan se van descubriendo más opciones educativas relacionadas con el ajedrez que ayudan a difundir entre los niños este apasionante juego y, al mismo tiempo, el deporte y la ciencia. Implementar la popularización del ajedrez en las escuelas y darle el protagonismo relevante que se merece es la asignatura pendiente. Son pocos los padres que conocemos que no quieren que su hijo no juegue al ajedrez, debido a las innumerables herramientas positivas que tiene.
Y entrando en la pelea principal, en el cuarto asalto destacamos los cuatro enfrentamientos: dos entre las cuatro mujeres y dos entre los cuatro hombres. Topalov y Keymer, Socko-Vega, Kosteniuk-Gara y Kamsky-Santos. En juego están la primera y la última posición. Topalov perdió el liderazgo en esta ronda cuando perdió en el acto ante el alemán Keymer en una posición empatada. Y Kamsky-Santos fue empatado después de una pelea muy equilibrada. A su vez, las mujeres que estaban debajo (Kosteniuk y Socko) liberaron su casillero a expensas de Sabrina y Ticia. Más igualdad posible.
Y en el quinto round, peleas más emocionantes: Santos-Topalov, dos de los favoritos a la victoria final y la canaria Sabrina Vega ante el campeón mundial Kosteniuk. Vesselin estaba un poco peor después del fuerte Cf5 de las blancas, pero eligió una forma correcta de obtener un contrajuego dinámico. Parecía que las blancas no podían progresar. Y Sabrina, en un juego de igual carácter que la campeona mundial quiso forzar a toda costa, pudo incluso ganar en el último momento. Vincent Keymer, por su parte, volvió a ganar y recuperó posiciones, hasta el punto de quedar segundo a medio punto de los líderes, ya que Kamsky no pudo doblegar a la dura Ticia Gara, que está jugando muy bien.
En definitiva, dos líderes sólidos son Jaime Santos y Kamsky y queda medio punto para Vincent Keymer, Topalov y Gara.
.