La gala homenaje tiene lugar este viernes, a las ocho de la tarde, en el Teatro Liceo y la entrada es gratuita hasta completar el aforo máximo.

El Teatro do Liceo acoge este viernes una gala homenaje, organizada por el Ayuntamiento de Salamanca, en memoria del etnógrafo salmantino Ángel Carril, coincidiendo con el 20 aniversario de su muerte. Esta gala comenzará a las 20:00 horas y la entrada será gratuita hasta completar aforo.

Ángel Carril es una de las figuras más importantes del siglo XX en el mundo del folklore, tanto a nivel nacional como internacional. El pasado 31 de julio se cumplieron 20 años de su fallecimiento y el Ayuntamiento quiere recordar con este acto su fecunda labor en el mundo etnográfico, una labor que dejó una huella imborrable. Su existencia, marcada por el encuentro con la tradición y el progresivo aprendizaje de sus secretos, inició una fuga que ascendía de lo material a lo espiritual.

Es noticia  PSOE exige al Gobierno municipal "mayor planificación y control de las obras de asfalto"

En 1976 se licenció en Arte y en 1981 se licenció en Geografía e Historia por la Universidad de Salamanca. Sus inicios en el folclore como docente se dieron en el Colegio de España, impartiendo clases de cultura tradicional. Posteriormente fundó el Departamento de Cultura Popular del INICE. En 1981, coincidiendo con el año de su licenciatura, asume la dirección del Centro de Cultura Tradicional de Salamanca, cargo que ocupó hasta su muerte en 2002.

Ángel Carril fue un humanista lleno de saberes: escritor, investigador, recopilador, cantante, historiador, músico… e infinitas artes y facetas reunidas en su figura.

Es noticia  Apoyo a la innovación y digitalización de salas de exhibición y complejos cinematográficos en Castilla y León

La gala estará conducida por el periodista salmantino Santiago Juanes y contará con la actuación de músicos, algunos de los cuales compartieron escenario y proyectos con Ángel Carril. Entre las actividades previstas se encuentran Santiago Huete, Grupo Surco, Escola de dulzaineros de Macotera, Eliseo Parra, Mariaje Galayo o Folk on Crest, entre otras.

También habrá una mesa redonda, moderada por Cefe Torres, en la que participarán Rosa Lorenzo, Joaquín Díaz, José A. Sánchez Paso e Ignacio Francia.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *