La exposición, que podrá visitarse hasta el 31 de octubre, reúne obras excepcionales depositadas en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca

En el marco de los actos conmemorativos del Bicentenario de la Independencia de Brasil, la Universidad de Salamanca organiza la exposición ‘Grandezas do Brasil na Biblioteca Histórica da Universidade de Salamanca’, que se inauguró este martes por la mañana en el Aula Lucía de Medrano das Escuelas Mayores, a cargo de el decano, Ricardo Rivero, y por el embajador de Brasil en España, Orlando Leite Ribeiro, acompañados del director del Centro de Estudios Brasileños de la USAL, José Manuel Santos.

Es noticia  Luz verde para el inicio de actividad en el Centro Universitario de la Policía Nacional de Ávila

El 7 de septiembre de 1822, hace 200 años, el Príncipe Regente de Brasil, Don Pedro Bragança, proclamó la Independencia de Brasil a orillas del arroyo Ipiranga, en las afueras de São Paulo. El nuevo país, que nació con dimensiones continentales, fue producto de siglos de historia, primero de los pueblos indígenas y, luego, de los más de 300 años de dominio colonial portugués.

La muestra, que podrá visitarse hasta el 31 de octubre, hace un recorrido cartográfico por los diferentes momentos que configuraron el territorio y el imaginario de Brasil en Europa desde el siglo XVI hasta el siglo XX, con obras excepcionales que guarda la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca. . Entre ellos se encuentran la «Historia da Provincia Sancta Cruz, que comúnmente llamamos Brasil», de Pedro de Magalhães Gandavo, publicada en Lisboa en 1576, la «Breuissima relacion de la destruycion de las Indias» (1552) de Bartolomé de las Casa y una espectacular colección de mapas que nos permitirán conocer la evolución del concepto de «Brasil» a lo largo de los siglos. Entre otras, podemos contemplar obras tan extraordinarias como el «Atlas Maior» de Johannes Blaeu o la «Historia Naturalis Brasiliae» de Willem Piso, Georg Marcgraf y Johannes de Laet.

Es noticia  USAL promueve la cultura científica entre los ciudadanos durante la Semana de la Ciencia 2022

La exposición, comisariada por los profesores José Luis Marcello y Barriada y José Manuel Santos Pérez, así como el especialista José María Sanz-Hermida, fue organizada en colaboración con la Fundación Hispano-Brasileña de Cultura, la Biblioteca Histórica y el Servicio Editorial de la Universidad de Salamanca y cuenta con la colaboración de la Embajada de Brasil en España y el IES Fray Luis de León, que donaron una de las exposiciones.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *