El Teatro Liceo acogerá mañana un nuevo concierto del XI Ciclo de Música de Cámara y Solistas. En esta ocasión será interpretado por el cuarteto de cuerdas Hanson, integrado por: Anton Hanson (violín), Jules Dussap (violín), Gabrielle Lafait (viola) y Simon Dechambre (violonchelo).

Fundado en 2013, el Cuarteto Hanson se formó bajo la dirección de Hatto Beyerle (Academia Europea de Música de Cámara), el Cuarteto Ebène y Jean Sulem en el Conservatorio de París. Guiados por sus consejos, hicieron de los cuartetos de Haydn el ancla de su estética musical. Su primera grabación dedicada al compositor austriaco fue acogida con entusiasmo por la crítica especializada y, en diciembre de 2020, recibió el premio Diapason d’or, el más prestigioso de Francia, a la mejor grabación del año.

Es noticia  El Espacio de Arte Experimental Fonseca acoge la exposición de Fernando José Pereira

El estudio de las obras clásicas les permite resaltar el aspecto retórico de Haydn, a menudo caprichoso y siempre poético. Al mismo tiempo, exploran obras de compositores contemporáneos como Toshio Hosokawa, Wolfgang Rihm o Matthias Pintscher. Con el apoyo de la Fundación Banco Popular, así como de la Fundación Singer-Polignac donde residen en París, los cuatro músicos son ganadores de numerosos concursos internacionales: Ginebra en 2016, Viena, donde reciben premios especiales (Premio Haydn, Premio del Público y el Cuarto Siglo XX).

Es noticia  La cantante Vanesa Martín actuará mañana en la Plaza Mayor de Salamanca

Han sido invitados a prestigiosos festivales como el Cuarteto de Amsterdam y las Bienales de París, el Festival de Deauville, el Cadenet, L’Auditori de Barcelona, ​​el Festspiele Mecklenburg-Vorpommern, el Festival Lockenhaus y el Festival de Aix en Provenza. Sus conciertos en la Philharmonie de París, en el Wigmore Hall de Londres, en el auditorio Maison de la Radio de París, en el Victoria Hall de Ginebra, en la ORF Kulturhaus de Viena les permiten brillar en Europa y en otros continentes (Israel , China y Marruecos). Con la idea de enriquecer las influencias externas, los cuatro músicos trabajan con figuras destacadas como Mathieu Herzog, Miguel Da Silva, Peter Cropper o Johannes Meissl y comparten escenario regularmente con músicos como Edgar Moreau, Adam Laloum, Michel Lethiec, Paul Meyer y Vadim. , Kholodenko. La curiosidad recíproca resultante de estos intercambios es un terreno de exploración y descubrimiento para el cuarteto.

Es noticia  Salamanca rinde homenaje al etnógrafo Ángel Carril por el 20 aniversario de su muerte

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *