El programa de ferias y fiestas previsto para mañana incluye la Jornada de Puertas Abiertas, en la que participarán diecinueve espacios culturales e institucionales de Salamanca. El horario de visita es el siguiente: el Ayuntamiento se puede visitar de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; Ieronimus (Torres de la Catedral) de 10:00 a 20:00 horas, última función a las 19:00 horas; Scala Coeli (Torres Espirituales), de 10:00 a 20:00 horas, la última función es a las 19:15 horas; el Centro de Interpretación del Patrimonio Urbano Monumental Salmanticae está abierto de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas; el Centro de Arte Contemporáneo DA2, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; la Sala de Exposiciones de Santo Domingo está abierta de 17:00 a 21:00 horas; el Museo Taurino, de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas; el Museo del Comercio, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; el Museo de Historia del Automóvil, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; el Museo de Art Nouveau y Art Deco, de 11:00 a 20:00 horas; el Centro de Interpretación de las Murallas de Salamanca, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; la visita a la fuente de nieve: 11:00, 12:30, 17:30 y 19:00; Cerro de San Vicente y Ladera del Cerro de San Vicente son a las 11:00, 12:30, 17:30 y 19:00 horas; el edificio histórico de la universidad se puede visitar de 10:00 a 20:00 horas; el Colegio Arzobispo Fonseca permanece abierto de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas; la Casa Museo Unamuno abre sus puertas de 10:00 a 14:00 horas; Las oficinas de la Policía Local de Salamanca se pueden visitar en horario de 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas; y el parque de bomberos están abiertos de 17:00 a 20:00 horas Finalmente, el Parque Arqueológico Botánico se puede visitar en horario de 11:00, 12:30, 17:30 y 19:00 horas.
Mañana continúa el Festival de Artes de Calle con dos espectáculos previstos. El primero, previsto para las 18.00 horas, tendrá lugar en el Parque de la Alamedilla y correrá a cargo de la empresa salmantina Katúa & Galea. “Cosas que contar” es un espectáculo de pequeño formato con cuentos, poesía, cuerdas y juegos infantiles. Una lección de cuentacuentos recomendada para niñas y niños a partir de los tres años y también para mayores.
Y a las 19:00 horas, en el Patio Chico, comienza el espectáculo “Poi” de la compañía Dés Tro. Fusionar el arte del circo con el popular juego del trompo y las raíces de la cultura mediterránea es el principal objetivo de este espectáculo contemporáneo. Guillem Vizcaíno es actualmente el campeón mundial en manipulación de giroscopios de estilo libre.
A las 13:00 horas, la Banda Municipal ofrece un concierto de música clásica en la Plaza Mayor.
Desde las 17:00 hasta las 20:30 horas en los campos deportivos de Vistahermosa se llevarán a cabo los Juegos Mundiales XXL, una actividad que incluye juegos de ingenio, puntería, habilidad, construcción, lógica, estrategia y creatividad para todas las edades en un gran escala.
Y finalmente, a las siete y media de la tarde, el quinteto vocal The Velvet Candles ofrecerá un concierto en la Plaza Mayor en formato de plaza acústica. Su repertorio combina clásicos del género y composiciones propias en un espectáculo lleno de ritmo, virtuosismo y buen ambiente. Su viaje la llevó a clubes y festivales de toda España, pero también a Alemania, Austria, Bélgica, Finlandia, Holanda, Inglaterra, Italia, Suecia y Suiza. Acompañaste a cantantes americanos de los años 50 y 60 como Tommy Hunt, Larry Chance o Jay Siegel, músicos internacionales como Mike Sanchez, Big Sandy, Robert Gordon o Nikki Hill y participaste en el disco de Loquillo «Codigo Rocker».
.