El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, se ha reunido hoy con la Comunidad de Regantes del Canal del Bajo del Bierzo, municipios afectados por la concentración de tierras y la Asociación de Agricultores de Berciana para tratar asuntos de especial interés para el sector y la comarca de Bercia en materia de modernización del riego en esta zona.

Durante la reunión se informó que ya existe una resolución ambiental favorable de concentración parcelaria, pendiente de publicación, que determina que el proceso no tiene efectos significativos en el medio ambiente, lo que permitirá la tramitación del contrato de servicio público y la inmediata ejecución de la Junta de Castilla y León. También se planteó el trabajo que realizará el equipo del Instituto Tecnológico Agrário de Castilla y León (Itacyl) para culminar la investigación del inmueble y la composición de las bases provisionales de esta concentración, que se aprobará el próximo año. Itacyl gestionó todos los recursos económicos autónomos necesarios y puso en marcha las obras respectivas para impulsar esta acción conjunta de modernización, cuyo plazo de ejecución a partir del inicio de las obras será de 24 meses.

Es noticia  El avance de la campaña prenavideña apoya el empleo en Castilla y León en octubre con más de 9.300 puestos de trabajo

Tras el esfuerzo que está realizando la Junta de Castilla y León a través de Itacyl para avanzar en el desarrollo de esta importante actuación, ahora es necesario que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destine financiación a Seiasa para que estas obras puedan comenzar. La Comunidad de Regantes del Canal del Bajo del Bierzo y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han reclamado en reiteradas ocasiones a la Administración General del Estado la aportación de fondos para hacer realidad este importante proyecto, sin embargo, hasta el momento no se han reflejado fondos específicos para esta adecuación. en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno el pasado 6 de octubre.

Es noticia  Protección Civil prueba mañana en zonas rurales y urbanas de Salamanca el nuevo sistema de alerta móvil ES-Alert

Impacto social y ambiental positivo

Dada la situación general actual de falta de lluvias y escasez de recursos hídricos, la ejecución de obras que optimicen estos recursos es una prioridad para el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El presupuesto estimado de las obras de modernización del Canal del Bajo del Bierzo es de 40.162.419,42 euros y contribuirá a mejorar el uso del agua y dotar de mayor eficiencia a la rentabilidad de las explotaciones. También supondrá un importante ahorro energético debido al desnivel entre la cuenca y la zona regable. Además, la modernización, junto con la digitalización y el uso de las nuevas tecnologías, serán herramientas impulsoras para la incorporación a tiempo completo de jóvenes y nuevos agricultores en el sector y permitirán aumentar el volumen, la diversificación y la calidad de la producción agrícola en ganadería. la introducción de nuevos cultivos y la creación de una industria transformadora que aporte valor añadido.

Es noticia  Curso para mejorar la coordinación de los servicios de emergencia en accidentes de tráfico

La modernización de este sistema de riego tendrá, por tanto, un impacto socioeconómico no despreciable, aumentando el valor añadido bruto por hectárea en torno a un 30%, reduciendo los costes de riego a presión en un 33% y aumentando la incorporación de jóvenes en un 80%. Incorporaciones actuales en la zona.

Obras complementarias y sistemas antihielo

Durante la reunión también se trataron otros aspectos de interés, especialmente los análisis que se están realizando para determinar las posibilidades y viabilidad de instalar sistemas de protección antiheladas y antigranizo en las zonas frutícolas de la comarca de Bercia.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *