El Gobierno autonómico aumentará el límite de ingresos hasta 4 veces el IPREM, más un porcentaje en función de los miembros de la familia, y aumentará un 16% la cuantía máxima de esta prestación, hasta los 4.053 euros anuales

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este miércoles, ante representantes del Tercer Sector, una nueva línea de ayuda hipotecaria para familias de rentas medias y bajas. Su objetivo es reforzar la protección de las familias frente a la subida de precios y tipos de interés.

En Castilla y León, la Junta ayuda a las familias con problemas a pagar su hipoteca con un «beneficio frente a situaciones de deuda hipotecaria» que creó por ley en 2018, según ha explicado el presidente regional, quien ha informado de que la Junta se ampliará mediante Decreto-ley este beneficio existente, para llegar rápidamente a más familias.

Es noticia  El plan de choque de Sanidad frena el aumento de las listas de espera quirúrgicas

El objetivo, según Fernández Mañueco, es también apoyar a los trabajadores de ingresos medios, que hoy pueden estar en situación o riesgo de impago de sus hipotecas.

Para ello, el Ayuntamiento incrementará el límite de ingresos hasta en 4 veces el IPREM, más un porcentaje en función de los miembros de la familia. Por ejemplo, para una familia de cuatro, el límite de ingresos pasará de los 13.780 euros actuales a 35.262 euros anuales. Además, el valor máximo de esta prestación se incrementará en un 16%, hasta los 4.053 euros anuales.

Estas mejoras supondrán duplicar la dotación actual de 2,5 millones de euros a 6 millones de euros para ayudar a las familias en apuros a pagar su hipoteca.

Es noticia  CSIF advierte que la falta de personal en el CHD está "poniendo en peligro" el correcto control de la cuenca del Duero

El acceso a la prestación será rápido y sencillo, a través del teléfono de la Dirección de Atención al Ciudadano, 012, que pondrá en contacto a cada persona con uno de los 30 puestos de apoyo a familias en riesgo de desahucio que toda la Junta de Comunidad en colaboración con entidades locales. CEAS participará en la tramitación de las ayudas y la resolución se dictará en el plazo máximo de un mes.

refuerzo de ayuda

Por otro lado, el mandatario explicó que hace unos meses, a través del Decreto Ley 2/2022, la Dirección creó la figura del Bono de Emergencia Social para llegar a las familias más vulnerables.

El Gobierno Autonómico también reforzó y mejoró la asistencia de emergencia, aumentando el umbral de ingresos para acceder a ella y aumentando el valor máximo de esta prestación.

Es noticia  La Dirección impulsa el marketing turístico y la oferta de turismo vivencial en la Feria INTUR 2022

Ahora, el Ayuntamiento da un paso adelante para llegar y apoyar a las familias de renta media, familias con trabajo e ingresos, pero que, dada la excepcional situación económica actual, tienen problemas. Y este apoyo, según informó el presidente, se dará a través de entidades del tercer sector, que deben servir como correa de transmisión de las acciones que se lleven a cabo.

En concreto, el mandatario aseguró que se incrementará el subsidio en un 10% y se adelantará la tramitación para que para el 1 de enero ya lo hayan pagado y estén a su disposición.

Y también se complementarán las subvenciones que gravan el IRPF, con dinero de la Junta de Castilla y León.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *