Las Cortes están debatiendo la Propuesta Extraordinaria presentada por la Unión del Pueblo Leonés en la que se pedía ampliar el planteamiento en relación con las ayudas a la despoblación y las inversiones para que no sólo se computara la densidad de población

Las Audiencias Autonómicas debatieron en el pleno de este miércoles una Propuesta de No Ley presentada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL), por la que pedían ampliar el planteamiento en materia de ayudas a la despoblación e inversiones, para no sólo computar la población densidad, pero también teniendo en cuenta las tendencias demográficas y los índices de envejecimiento, teniendo también en cuenta la realidad específica de cada zona.

Y es que, tal y como ha señalado el fiscal leonés Luis Mariano Santos, hay provincias como Zamora, León y Salamanca especialmente afectadas por la despoblación, con una pirámide de población envejecida y cuyo ritmo de crecimiento está claramente por debajo de la media, por lo que la propuesta planteada pretendía “ lanzar un grito de ayuda a los gobiernos central y autonómico”.

Es noticia  Mañueco anuncia un millón de euros en ayudas directas para los agricultores afectados por los incendios en Zamora

En este sentido, la UPL subrayó que es fundamental caracterizar adecuadamente la geografía de la despoblación en España, para poder realizar un buen diagnóstico de los problemas y diseñar un marco de propuestas adecuado de acuerdo con los objetivos de cohesión territorial.

Por ello, pidió a la Junta que abandone «su justificación de que la despoblación es un fenómeno global europeo», al considerar que los datos muestran una realidad diferente, recordando que desde el año 2000 entre Salamanca, Zamora y León han perdido 107.588 habitantes, lo que supone un 10,2% Descenso demográfico en el conjunto de la Región Leonesa, la cifra más grave de toda Europa Occidental.

Una pérdida de habitantes que se suma a las proyecciones de población realizadas por el INE para los próximos quince años, que estiman que la Región Leonesa perderá 77.365 habitantes en los próximos quince años, siendo León, Zamora y Salamanca las tres provincias de la comunidad que perderán más habitantes en En términos absolutos, la Región Leonesa es también el territorio de España que más habitantes perderá según estas proyecciones.

Es noticia  Curso para mejorar la coordinación de los servicios de emergencia en accidentes de tráfico

Por otro lado, desde la Unión del Pueblo Leone se señaló que se deben tener en cuenta los datos de envejecimiento para tener una visión más amplia del problema, considerando que las altas tasas de envejecimiento dificultan el relevo generacional y aceleran la despoblación. En este sentido, Luis Mariano Santos ha recordado que la Región Leonesa es la que peor evolución tiene en esta materia de toda Europa, teniendo actualmente los peores datos de España en las tasas de juventud (10%) y vejez (28%), con varios municipios Tienen más del 40% de su población es mayor de 65 años.

(Número de habitantes) 2021 2000 Diferencia 00-21 % Dif. 2000-2021 LEON 451.706 502.155 -50.449 -10,0% Salamanca 327.338 349.733 -22.395 -6,4% Zamora 168.725 203.469 -34.744 17,16 Región 5 Leones 97 94% Leones 94 94 94%- 57%- 94

Por ello, la UPL solicitó en las Cortes que se transfiera la comunidad autónoma al Gobierno central que, ante las medidas económicas contra la despoblación que anunció, amplíe los criterios a la evolución demográfica y la evolución del nivel de envejecimiento.

Es noticia  PSOE propone en el Parlamento aprobar fondo de 400 millones de euros para ayudas energéticas

Asimismo, los Leones pidieron que el propio Ayuntamiento tenga en cuenta estos criterios a la hora de realizar inversiones en el ámbito de sus competencias, solicitando también un replanteamiento territorial, con el fin de «adaptarse mejor a las necesidades de cada zona, dada la heterogeneidad existente en términos de la población en las provincias.

Por ello, la Unión del Pueblo Leone instó a la administración regional a establecer estrategias diferenciadas con las partes territoriales que más lo necesitan, mencionando en concreto la necesidad de abordar el problema de despoblamiento que sufren las provincias de Salamanca, Zamora y León. , y especialmente sus zonas rurales.

Finalmente, en la vuelta de votaciones, la Propuesta de Ley propuesta por la UPL fue aprobada por las Cortes Autonómicas, con 53 votos a favor y 27 abstenciones, con el apoyo de todos los grupos, excepto el PSOE, que optó por la abstención.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *