El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte ofrece para el mes de noviembre una variada propuesta cultural con un total de 792 actividades, con el objetivo de captar nuevos públicos y poner en valor la actividad de los centros culturales de la Comunidad como lugares de participación y creación cultural y artística . .
En este sentido, la programación cultural de la Dirección incluye 69 exposiciones temporales; 85 visitas guiadas; 87 charlas y congresos, cursos y encuentros; 33 actividades musicales y conciertos; más de 180 espectáculos de teatro y artes escénicas con fuerte presencia en el medio rural a través de la red de Circuitos Escénicos; 53 ciclos de cine; más de 100 actividades para fomentar la lectura y presentaciones literarias; además de 101 cursos, talleres, actividades educativas y familiares y 77 actividades en línea.
Entre las principales citas culturales de noviembre, la celebración de la XIII Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural, AR&PA, del 10 al 13 de noviembre, en el Centro Cultural Miguel Delibes, con un programa de actividades de descubrimiento del patrimonio cultural y talleres dirigidos a los escolares, jóvenes y familias, además de 60 expositores y un programa con 200 encuentros, que abordará la gestión digital del patrimonio cultural.
Del 19 al 27 de noviembre, el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, acogerá una nueva edición del Festival Internacional ‘Etnovideogràfic’, que mostrará las expresiones del documental etnográfico con la diversidad de contextos socioculturales del mundo . Otro evento destacado será la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR, que se celebrará en Valladolid del 17 al 20 de noviembre, con un programa de actividades, talleres y presentaciones de las nuevas propuestas de la Junta de Castilla y León en materia cultural y turística. .
Novedades en Museos
Entre las novedades de la programación de noviembre, el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, acaba de inaugurar las exposiciones ‘Cualquier pasado. Fotografías de Sanabria del último cuarto del s. XX’, del arquitecto Juan Manuel Báez Mezquita y ‘En el viejo mundo. La expedición fotográfica de Ruth M. Anderson a Zamora (1926)’, con una selección de más de 600 fotografías realizadas por Ruth M. Anderson y su ayudante, Frances Spalding, en su viaje a Zamora en abril de 1926.
El Palacio Quintanar de Segovia acoge la exposición ’29 miradas’, un proyecto artístico a favor de las mujeres y niñas afganas, fruto del trabajo de más de 70 representantes del mundo de la fotografía, el cine, la literatura, el periodismo, la sociología, el deporte y la incluso el poder judicial.
El Museo de la Evolución Humana, de Burgos, presenta entre sus programas la exposición de ‘O Leopardo das Neves’, Premio César 2021 al mejor documental, que será presentado por Juan Luis Arsuaga, director científico del MEH. Además, el museo propone un ciclo de conferencias de gran interés, como ‘Energía solar: retos para el siglo XXI’ el jueves 10; ‘Consumo de leche desde tiempos prehistóricos. Una historia de hambres, enfermedades y ventajas’, el miércoles 16; ‘Astronomía. Peligros cósmicos: el futuro incierto de la humanidad’ el sábado 12; o ‘El origen de la agricultura’ el jueves 24, entre otros. El Museo del Hierro, el Acero y las Minerías de Castilla y León, en Sabero, programa la exposición temporal ‘El Belga, un siglo de la llegada de Marcelo Jorissen al MSP’.
El Museo de Zamora presenta la exposición ‘Vacío cuántico. Concha Prada’, mientras que el Museo de Burgos expone ‘Rufo Criador, 1982-1986’ sobre las primeras etapas creativas del pintor burgués, desde los inicios de la abstracción hasta la figuración. El Museo de Palencia propone para este mes la exposición temporal ‘Mi mundo y color’, del diseñador leonés Lolo Zapico, y el Museo de Salamanca podrá disfrutar de la exposición temporal ‘Hoy es el tiempo del Prado’, una muestra inclusiva de relieves, con reproducciones en relieve de algunas de las pinturas más representativas del Museo del Prado.
El museo de Ávila ofrece la exposición de arte contemporáneo ‘La piel del agua’, una colección privada del cantautor y folclorista Ismael Peña. El Museo Numantino de Soria programa talleres escolares y visitas temáticas dirigidas a todos los ciclos educativos, mientras que el Museo León ofrece este mes una visita guiada sobre minería histórica ‘Profunda: minería y metalurgia prehistórica’.
Actividad en bibliotecas
En la Biblioteca de Castilla y León se puede visitar la exposición temporal ‘Tesoros manuscritos. Biblioteca Rosa Chacel hasta el jueves 24 de noviembre. En Segovia, la Biblioteca Pública organiza el encuentro ‘Segovia en detalle: encuentro con los libros segovianos y sus creadores’ los sábados 12, 19 y 26 de noviembre. La Biblioteca Pública de Zamora acoge las ‘IX Jornadas Claudio Rodríguez. Arte y Poesía’ y la Biblioteca Pública de Burgos ofrece el espectáculo teatral ‘El increíble viaje del profesor Notorius’.
En la Biblioteca Pública de León se celebrará la conferencia ‘Una judería en León’ y en la Biblioteca Pública de Palencia se ha organizado la VIII Maratón de Cuentos ‘Territorio Rural’. Territorio Vivo’ con historias y cuentos del campo. La Biblioteca Pública de Salamanca presenta el espectáculo musical y teatral ‘Atmósferas’ de la compositora, multiinstrumentista y cantante Virginia Rodrigo.
música y festivales
Dentro de la programación de conciertos y actividades musicales destacan los programas de abono 3, 4 y 5 de la Temporada 2022/23, que ofrecerá la Orquestra Sinfónica de Castilla y León en noviembre. Los días 4 y 5 de noviembre el director Nil Venditti dirigirá a la OSCyL en un programa con obras de G. Puccini, F. Busoni y A. Casella, que contará con la participación de la violinista Francesca Dego en un programa en colaboración con el apoyo de la italiana Instituto de Cultura de Madrid.
El nuevo artista residente, Javier Perianes, dirigirá la Sinfonía de Castilla y León los días 10 y 11 de noviembre, dentro de la 4ª temporada, con un repertorio que incluirá obras de V. Martín y Soler y WA Mozart.
El quinto programa de firma llegará al Centro Cultural Miguel Delibes los días 24 y 25 de noviembre, bajo la dirección del director titular Thierry Fischer y con la participación de Antoine Tamestit como viola solista, en un programa con obras de H. Berlioz y R Strauss .
Además, la Orquestra Sinfónica de Castilla y León participará este mes en tres importantes citas musicales: la ‘XXXI Semana Internacional de la Música’ en Medina del Campo (Valladolid) el 9 de noviembre y el concierto que ofrecerá en el Palacio de Congresos y Auditorio ‘Riojaforum’ en Logroño el sábado 12, ambos dirigidos por Javier Perianes, que interpretará los Conciertos para piano y orquesta nº 20 y nº 23 de WA Mozart. Además, el miércoles 30 de noviembre la OSCyL ofrecerá un concierto en el Centro de Artes Escénicas y Música-CAEM de Salamanca, bajo la dirección de Pablo González y con Luis y Víctor del Valle al piano, para interpretar obras de F. Poulenc, WA Mozart y F. Mendelssohn.
Durante el mes de noviembre continúa la programación de festivales en distintos puntos de la Comunidad, como el ‘IX Festival Jazz Palencia’, que tendrá lugar del 5 al 19 de noviembre y contará con cinco destacados conciertos, un ciclo de películas y una intensa programa de actividades paralelas. Además, del 7 al 13 de noviembre se celebrará en Valladolid la ’31 Semana Internacional de la Música de Medina del Campo’ y del 15 al 20 de noviembre el ‘XXIV Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud – Te Veo’.
.