La Junta de Castilla y León licitará un estudio para comprobar la viabilidad de la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña como central de última generación. Así lo ha confirmado el vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan García-Gallardo, durante una visita institucional a las instalaciones de la planta para conseguir la soberanía energética en España y paliar las consecuencias de la grave crisis energética.

García-Gallardo, al tiempo que confesó que el negocio de la reapertura de Garoña «no es inmediato ni fácil», subrayó que ha llegado el momento de hacer política pensando en las generaciones futuras. “Es insostenible que Castilla y León y España sigan dependiendo de energías extranjeras para la energía, más aún con la opción de explotar los recursos energéticos que tenemos, como las centrales nucleares, que nos proporcionan energía limpia, abundante y barata, o térmica de carbón”, comentó.

Es noticia  Salud unifica la lealtad de todas las categorías de enfermería especializada

El vicepresidente criticó duramente la aplicación del impuesto de gestión de residuos que “estrangulaba económicamente” plantas como la de Santa María de Garoña. “Vamos a hacer nuestra parte, que es la parte administrativa, el estudio de factibilidad, y luego el Consejo de Seguridad Nuclear y el Ministerio dependiente del Gobierno central tendrán que decidir si abren”, dijo.

García-Gallardo también ha subrayado la intención de seguir trabajando en sucesivas reuniones en las que “se escuchará tanto a expertos en seguridad nuclear como en tecnologías que nos han orientado sobre qué pasos dar en esta materia”. Poco después, el vicepresidente del Consejo recordaba que lo que realmente se nota es que los especialistas, la industria en general, que están cerca de la energía nuclear, «están queriendo poder apostar por la energía nuclear de última generación». plantas, como las que tienen, por ejemplo, en Finlandia”.

Es noticia  El concurso de transporte sanitario continúa después de que Tarcyl levanta su suspensión

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *