El Ministerio de Economía y Transformación Digital ha publicado la propuesta de resolución provisional de la segunda convocatoria del Programa UNICO-Banda Larga, que permitirá extender conexiones de muy alta capacidad (al menos 100 Mbps) a 110.696 nuevos hogares y negocios en Castilla y León, con una inversión de 28,97 millones de euros.
En total, esta segunda convocatoria del Programa UNICO-Banda Ancha llevará conectividad ultrarrápida a 728.534 nuevos hogares y comercios en todo el territorio y contará con una inversión global de 244,6 millones de euros (95% del presupuesto) para financiar 50 proyectos de 159 evaluados, dando así continuidad a la convocatoria de 2021, dotada con 250 millones de euros.
Con esta nueva línea de ayudas, financiada con fondos EU Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se movilizará una inversión público-privada de 388,2 millones de euros, que se suman a los 1.120 millones movilizados desde 2018. -conexiones de banda ancha rápida a más de cuatro millones de hogares y empresas para 2021.
Puede consultarse la lista de proyectos aprobados aquí. La mayoría de estos proyectos se desarrollarán en ‘zonas blancas’, aquellas que no cuentan con cobertura de red con velocidades de al menos 30 Mbps, ni planes para su asignación en los próximos tres años. En el caso de Castilla y León, 94.152 de las familias y empresas beneficiarias se encuentran en zonas blancas.
El resto de actuaciones se realizarán en ‘zonas grises’, aquellas que sólo disponen de cobertura de banda ancha o se prevé que estén disponibles en un plazo de 3 años por un único operador, lo que no permite superar los 100 Mbps.
Programa UNICO-Banda Ancha
En el marco del programa Universalización de las Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO), las principales inversiones del Plan de Recuperación se están canalizando hacia la transformación digital del país en el ámbito de la conectividad digital. Específicamente, UNICO-Broadband tiene como objetivo lograr una tasa de cobertura de capacidad muy alta del 100% de la población para 2025.
Una vez implementados los proyectos beneficiados por el programa UNICO-Banda Larga, la tasa de cobertura alcanzará el 95%, en línea con la conectividad universal prevista para 2025.
El Plan de Recuperación prevé una inversión de 2.000 millones de euros hasta 2023 para ampliar y mejorar las infraestructuras digitales, reforzar la cohesión territorial y afrontar el reto demográfico. El objetivo, también incluido en la agenda España Digital 2025, es que el 100% de la población española tenga cobertura de banda ancha en 2025.
Actualmente, España es líder en conectividad en Europa, ocupando el tercer puesto, según el último Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), elaborado por la Comisión Europea. El último informe de cobertura de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones indicaba que el 96% de la población española tenía cobertura de banda ancha a 30 Mbps en junio de 2021 -91% en zonas rurales- y el 88,3% tenía cobertura de al menos 100 Mpbs.
.